Reparan planta de energía en el municipio Río San Juan
- Escrito por Vladimir Alonzo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Río San Juan

Ya a lo interno reinaba el pesimismo. Hablaban de que las reparaciones podrían llevarse meses, pero comenzaron a trabajar sin horario, y muchas veces un día de jornada concluía a las 3:00 de la madrugada. A esto sumaron las jornadas de repartición de agua potable en camiones por los barrios más populosos.
Fueron 24 días de intenso trabajo, diligencias, conversatorios, protestas y hasta maldiciones, pero al fin pudieron entrar en funcionamiento a toda capacidad las plantas generadoras de energía en este municipio.
Y con la estabilización del voltaje también volvió lo que los aguaceros del pasado 20 de febrero también se habían llevado, el agua potable.
Las plantas de energía habían resultado dañadas cuando aquel 20 de febrero, producto de la lluvia, el río San Juan se salió de su cauce, causando derrumbe e inundando todo a su alrededor, incluidos los terrenos donde se encuentran instalados dichos generadores.
Con las plantas dañadas, tampoco podía funcionar el sistema de bombeo del acueducto de Inapa, lo que trajo consigo una gran escasez de ambos servicios, a pesar de que solo horas después del desastre natural, técnicos de ambas instituciones se apersonaron hacer el recuento de los daños para tratar de restablecer el servicio lo más pronto posible.
Aun así, tuvieron que lidiar con algunos conatos de protestas, la quema de uno que otro neumático, par de marchas religiosas y de 8 fémeninas, y como no, también los insultos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía DN y Concejo de Regidores reconocen a Heroínas de la Cotidianidad
- Alcaldes de la región Sur son mayoría en no presentar su declaración jurada en Cámara de Cuentas
- Embajada de Japón dona recursos para camión de bomberos en la Sabina
- Confirman existencia de 543 millones de barriles de petróleo en el Sur y el Cibao de RD
- Construirán 7,500 módulos sanitarios en región noroeste