Compartirán manejo del Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Bárbara de Samaná
El Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna se encuentra se localiza en la desembocadura de los ríos Yuna y Barracote, en la bahía de Samaná, cubriendo una superficie de 110 km² que engloban humedales, manglares y una extensa ciénaga.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmó el día de hoy un acuerdo de cogestión para compartir el manejo del Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna con el propósito de realizar actividades de conservación, educación y reforestación, orientadas a facilitar la recuperación de áreas degradadas, conservar la biodiversidad.
El acuerdo fue firmado por representantes del Ayuntamiento Municipal de Sánchez, la Fundación Propagas, The Nature Conservancy (TNC), el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE), y la Compañía Eléctrica San Pedro de Macorís (CESPM).
Domínguez Brito indicó además que, desde hace varios meses, el Ministerio coordina los trabajos de conservación que se están ejecutando en el parque y que en una primera etapa contempla la restauración de 100 hectáreas (unas 1,600 tareas) de manglares en áreas identificadas para recuperación.
El acuerdo firmado tiene una vigencia de 5 años y mediante el mismo se establece el Consejo de Cogestión que tendrá entre otras responsabilidades la elaboración, implementación y supervisión del Plan de Manejo y de los Planes Operativos Anuales (POA) del área protegida.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año