Publicidad

Red Fronteriza advierte persisten violaciones a los derechos humanos en la frontera dominico-haitiana

Red Fronteriza advierte persisten violaciones a los derechos humanos en la frontera dominico-haitiana Red Fronteriza advierte persisten violaciones a los derechos humanos en la frontera dominico-haitiana Por: La fuente

- Los maltratos y abusos que reciben comercialmente y compradores haitianos los días de mercados fronterizos,  especialmente las mujeres que son víctimas físicos y verbales de parte de miembros de la seguridad fronteriza.

La Red Fronteriza Jano Siksé (RFJS) para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, afirmó hoy que la frontera dominico-haitiana sigue siendo centro de violaciones importantes a los derechos humanos, de las que los Estados de Haití  y la República Dominicana son responsables.

En ocasión del Día de los Derechos Humanos, la RFJS,  expresa su preocupación sobre las reiteradas y constantes violaciones a los derechos humanos que dan en la frontera y que han sido documentadas por la red de monitores y monitoras, entre las que destacamos:

- Violencia física de miembros del Ejército Nacional adscritos al Cuerpo Especializada de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) contra ciudadanos haitianos documentados e indocumentados que cruzan la frontera para realizar distintas actividades en las comunidades fronterizas dominicanas

- La repatriación por parte de la Dirección General de Migración  de niños, niñas y adolescentes de padres y madres inmigrantes que igualmente son expulsados por las distintas puertas fronterizas.

- La Repatriación de  mujeres haitianas indocumentadas apresadas por agentes de la migración dominicanas en estado de gestión (embarazadas) y parturientas.

- La Dirección General de Migración repatría a los indocumentados haitianos desde el centro de Retención de Haina en vehículos inservibles, con las llantas lisas, enjaulados, desde Santo Domingo-Comendador, un trayecto de más de 3 horas 30 minutos y hasta más de 4 horas de viaje sin agua y alimentación. Sin ventilación suficiente en autobuses sobrecargados de personas, poniendo la vida en peligro de los repatriados, de los agentes migratorios y de los efectivos del Ejército Nacional que hacen la labor de seguridad.

- Los inmigrantes haitianos  indocumentados que son expulsados por la República Dominicana hacia su país de origen son dejados abandonados por la Dirección General de Migración en la línea divisoria entre las dos naciones, a merced de de los traficantes y buscones haitianos.

- Repatriaciones de inmigrantes haitianos después de las 6 de la tarde, en una clara violación al Protocolo de Entendimiento firmado por Haití y la República Dominicana que señala que las repatriaciones no deben realizarse entre las 6 de la tarde y las 8 de la mañana.

- La No acogida de los repatriados desde la República Dominicana por  parte del Gobierno haitiano  y el peligro a que los mismos están expuestos en la frontera donde los traficantes y buscones los asaltan y les roban  pertenencias.

- Los monitores de la Red Fronteriza Jano Siksé  detectaron que entre grupos de repatriados haitianos habían dominicanos de ascendencia haitiana que las autoridades migratorias dominicanas habían apresados especialmente en  Santo Domingo y enviados Haití, un país que no es el suyo.

- El tráfico ilícito y la trata de personas por la frontera dominico-haitiana para viajar ilegalmente a Puerto Rico y Estados Unidos.

Ante esta realidad la Red Fronteriza Jano Siksé  reclama de las autoridades dominicanas y haitiana que:

1.- Que la Dirección General de Migración de la república Dominicana respete los protocolos internacionales de derechos humanos firmados por la República Dominicana referente a la forma como deben hacerse las repatriaciones.

2.- Que la Dirección General de Migración humanice las repatriaciones. Que los repatriados sean transportados a la frontera en condiciones más dignas. En transportes que no pongan en peligro las vidas de los repatriados ni las de los custodias y el personal de la propia institución oficial.

Por: Redacción

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas