Publicidad

Dicen Cesfront y Ejército Nacional no hacen nada contra contrabando de carbón

Contrabando de carbón Cesfront y Ejército Nacional no hacen nada Contrabando de carbón Cesfront y Ejército Nacional no hacen nada Por: La fuente

Nosotros hicimos una denuncia sobre este caso con nombres y fotos de lugares de trasiego de carbón y a la fecha no tenemos respuesta, pero tampoco vemos que se estén aplicando medidas para corregir la situación y lo preocupante es que cada vez vemos más áreas deforestadas, porque todo el carbón que demanda Haití está saliendo de aquí y lo que nos preguntamos es: ¿Qué pasará con los bosques dominicanos?", precisa Yolanda León, del Grupo Jaragua.

¿Qué quieren? ¡No dominicanos, pa tra, pa tra!" exclama enfática la mujer de tez oscura, unos seis pie de estatura y contextura fuerte que parece dirigir a un grupo de haitianos que transporta sacos de carbón de contrabando a través del lago Azuei.

Mientras vocifera, se aproxima súbita al vehículo de los visitantes (equipo de prensa) en aquella humilde comunidad ubicada entre Tierra Nueva y Las Lajas, quienes le manifiestan que están ahí para ver el lago.

"¡Pa tra, pa tra!", insiste, consiguiendo que los viajeros se dieran la vuelta. El resto de haitianos se mantiene atento: unos ríen, otros observan y algunos afilan machetes, mientras decenas de sacos de carbón -que consiguen con la depredación de los bosques de la parte sur dominicana-, reposan a la espera de ser montados en los pequeños barcos que utilizan para cruzarlos hacia Haití.

La tensión sólo permitió que el fotógrafo captara una imagen durante el minuto que estuvieron allí.

Según estadísticas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, desde 2011 a la fecha, se han incautado 17, 897 sacos de carbón ilegal; se ha apresado y sancionado a 240 personas, respectivamente, y sometido a 97 en las provincias Independencia, Bahoruco, Azua y Barahona.

Los hermanos dominicanos Julio César y Martín Báez Santana son señalados en Tierra Nueva, Jimaní como unos de los principales autores de este negocio ilícito, que según investigaciones del Grupo Jaragua, desarrollan con el apoyo de altos militares.

"En ocasiones se han pronunciado en público, diciendo que mientras el general Campusano esté ahí, nadie puede tocarlos", resalta el Grupo Jaragua en una denuncia depositada en 2011, ante la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.

"Lo que está pasando con el carbón es una destrucción terrible, sobre todo en áreas protegidas de República Dominicana.

Feunte: dajabonnoticia.com

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas