Publicidad
Imprimir esta página

Fiscalía instruye sobre derechos de niños niñas y adolescentes

Fiscalía instruye sobre derechos de niños niñas y adolescentes: Fiscalía instruye sobre derechos de niños niñas y adolescentes: De: fuente

Cuando en algún hogar existen niños con discapacidades no pueden ser aislando, porque es una franca violación de sus derechos, ya que los mismos tienen igual derecho que los demás. si han sufrido algún problema por accidente o causas naturales, hay que orientarlos al igual que a un capacitado, llevándolo a las iglesias, juntas de vecinos, lugares de esparcimiento y otras donde puedan sentirse bien.

La procuradora físcal del distrito judicial de esta provincia Danny Miyana, instruyo a niños, niñas y adolescentes sobre sus derechos inalienables, los cuales deben reclamar cuando sientan que estén siendo afectados.

La magistrada encabezo un taller auspiciado por Visión Mundial, con dos temas tendente a proteger niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de que a partir de estos conocimientos las diferentes iglesias e instituciones de la sociedad civil organizada, puedan reproducir los conocimientos.

Según expreso durante el inicio de la disertación, la parte esencial del conocimiento debe quedar con cada uno de los participantes, a fin de que hagan un trabajo a favor de los mas necesitados, en este caso los niños, niñas y adolescentes.

Los derechos y deberes de niños, niñas y adolescente, los mecanismo a seguir para defendernos, son los puntos mas importantes, enfatizo la representante del ministerio publico.

Otro punto importante que destaca, es la detección de los lugares donde son cometidos abusos contra esas clases y donde deben acudir los actores que defenderán la causa.

Derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes

Los niños, niñas y adolescentes, tiene derecho a tener una seguridad social, en caso de invalidez, saber el organismo competente a buscar como canal de superación.

Algo que no deben pasar por alto es el derecho a estudiar, a tener una mejor vida sin importar sus condiciones sociales porque todos tenemos el mismo derecho.

De las reglas

Entendemos por derecho lo que le corresponde como ser humano desde que nacen hasta los 12 años, ese periodo se llama niños y desde esa edad hasta los 18 forma se la adolescencia, pero en nuestro país se les llama a todos desde el nacimiento hasta la mayoría de edad que son los 18, puntualizo.

Desde la concesión hasta el alumbramiento se establece como el derecho a la vida, en segundo caso el estado Dominicana debe proteger que cada niño desde el nacimiento hasta los 30 días, es responsabilidad del estado.

Durante la jornada educativa desarrollada en uno de los salones del parque de zona franca Villa CODEVI, participaron decenas de niños y adultos quienes a su vez servirán de facilitadores.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Fiscalía instruye sobre derechos de niños niñas y adolescentes - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Fiscalía instruye sobre derechos de niños niñas y adolescentes

Fiscalía instruye sobre derechos de niños niñas y adolescentes: Fiscalía instruye sobre derechos de niños niñas y adolescentes: De: fuente

Cuando en algún hogar existen niños con discapacidades no pueden ser aislando, porque es una franca violación de sus derechos, ya que los mismos tienen igual derecho que los demás. si han sufrido algún problema por accidente o causas naturales, hay que orientarlos al igual que a un capacitado, llevándolo a las iglesias, juntas de vecinos, lugares de esparcimiento y otras donde puedan sentirse bien.

La procuradora físcal del distrito judicial de esta provincia Danny Miyana, instruyo a niños, niñas y adolescentes sobre sus derechos inalienables, los cuales deben reclamar cuando sientan que estén siendo afectados.

La magistrada encabezo un taller auspiciado por Visión Mundial, con dos temas tendente a proteger niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de que a partir de estos conocimientos las diferentes iglesias e instituciones de la sociedad civil organizada, puedan reproducir los conocimientos.

Según expreso durante el inicio de la disertación, la parte esencial del conocimiento debe quedar con cada uno de los participantes, a fin de que hagan un trabajo a favor de los mas necesitados, en este caso los niños, niñas y adolescentes.

Los derechos y deberes de niños, niñas y adolescente, los mecanismo a seguir para defendernos, son los puntos mas importantes, enfatizo la representante del ministerio publico.

Otro punto importante que destaca, es la detección de los lugares donde son cometidos abusos contra esas clases y donde deben acudir los actores que defenderán la causa.

Derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes

Los niños, niñas y adolescentes, tiene derecho a tener una seguridad social, en caso de invalidez, saber el organismo competente a buscar como canal de superación.

Algo que no deben pasar por alto es el derecho a estudiar, a tener una mejor vida sin importar sus condiciones sociales porque todos tenemos el mismo derecho.

De las reglas

Entendemos por derecho lo que le corresponde como ser humano desde que nacen hasta los 12 años, ese periodo se llama niños y desde esa edad hasta los 18 forma se la adolescencia, pero en nuestro país se les llama a todos desde el nacimiento hasta la mayoría de edad que son los 18, puntualizo.

Desde la concesión hasta el alumbramiento se establece como el derecho a la vida, en segundo caso el estado Dominicana debe proteger que cada niño desde el nacimiento hasta los 30 días, es responsabilidad del estado.

Durante la jornada educativa desarrollada en uno de los salones del parque de zona franca Villa CODEVI, participaron decenas de niños y adultos quienes a su vez servirán de facilitadores.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.