Infotep adquiere 21 talleres móviles para capacitar en la frontera
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Dajabón
Los primeros talleres móviles se instalarán en las áreas de plomería y confección, electricidad, panadería, repostería, instalación eléctrica, refrigeración, bar y restaurantes y mecánica automotriz.
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) dio a conocer un programa de capacitación para las provincias de la zona fronteriza, para lo cual adquirió 21 nuevos talleres móviles por un monto que supera los RD$259.5 millones.
Con la adquisición de estas 21 unidades móviles y los 35 existentes, totalizan unas 56 unidades móviles.
El Infotep dispondrá de un presupuesto inicial de RD$11.8 millones, para garantizar la sostenibilidad del programa.
Ovalles afirmó que los talleres también serán utilizados para llevar formación a otras zonas deprimidas del país, especialmente algunos barrios del Distrito Nacional, como Borojol, La Fuente, Guachupita, Capotillo, Gualey, Simón Bolívar, Los Guandules, Las Cañitas, La zurza, La Puya, Cristo Rey y 24 de Abril.
Se establece, además, que los talleres móviles no podrán ser modificados o trasladados sin la autorización expresa del Infotep.
En el estudio realizado por el Departamento de Investigación y Estadísticas de Mercados Laborales se detectaron entre las principales necesidades de capacitación, las áreas vinculadas a la tecnología, hotelería y turismo, administración, comercio, mecánica automotriz, electricidad residencial, idiomas, enfermería, cocina y farmacia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago