Diputados aprueban en segunda lectura ley de Desarrollo Fronterizo; Pasa al Senado
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Dajabón
La Cámara de Diputados aprobó este viernes el proyecto que crea la zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo y un Régimen de Incentivos durante 30 años.
La aprobación se realizó de urgencia y a unanimidad en dos sesiones consecutivas con el voto de los presentes.
La pieza, que ahora pasa al Senado, beneficiará las siete provincias que hacen fronterera terrestre con la República de Haití al oeste de República Dominicana: Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, explicó que dicha aprobación fue posible gracias al acuerdo entre la Cámara de Diputados y el Senado de la Républica, gracias a la mediación del presidente Luis Abinader.
Los diputados de las provincias de la frontera se mostraron satisfechos por el trabajo que se viene haciendo para modificar la Ley 28-01 para que vaya en beneficio de la ciudadanía.
En el artículo 2 la ley tiene aplicación e implementación en todo el territorio de las provincias fronterizas y en general en todo el territorio nacional e internacional, por lo que los productos, bienes y servicios elaborados por las empresas acogidas a la presente ley podrán ser comercializados en todo el territorio nacional y se exportados.
El proyecto contó con el voto favorable de los diputados de las diferentes bancadas, ahora va al Senado de la República para su conocimiento.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año