Mejía promete reverdecer producción en la Línea Noroeste
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Guayubín
- Imprimir

El expresidente Hipólito Mejía y aspirante a la nominación presidencial por el PRM se expresó en esos términos al dejar juramentada la estructura dirigencial del H16 en las provincias de Montecristi y Valverde Mao.
El expresidente Hipólito Mejía prometió que de volver al poder aumentará la producción agropecuaria en la Línea Noroeste, tanto para la exportación como para el consumo nacional como lo hizo en su gestión de gobierno 200-2004.
Mejía dijo que gestionará facilidades para la comercialización directa para los productores, como lo hizo con el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE).
Prometió aumentar la producción de arroz, banano y otros rubros de cultivos en esta zona para la exportación y para el consumo nacional, como lo hizo en su gestión 2000-2004.
Mejía continua con su discurso en el cual afirma que dará mayor participación en su gobierno a jóvenes y mujeres, como lo hizo en su anterior gobierno.
De igual manera el exmandatario enfatizó que integrará a los jóvenes y a las mujeres en la dirección del partido y del gobierno de manera equitativa.
"En una palabra –dijo- reconocerles sus espacios".
Durante el recorrido por la Línea Noroeste, el expresidente Mejía juramentó los equipos de dirigentes del H16 en Esperanza, Guayubín y Mao.
Recordó que durante su gestión de gobierno cumplió con cada una de las promesas que hiciera a estas provincias y a las demás poblaciones de la Línea Noroeste.
Expresó que es necesario que los jóvenes conozcan las obras y acciones que adoptó su gobierno en favor de las poblaciones que conforman la Línea Noroeste.
Mejía destacó que a su llegada a la primera magistratura de la nación hizo un análisis de lo que quería la gente, así como de sus inquietudes, pudiendo detectar cinco necesidades básicas a las que se comenzaron a dar respuesta de inmediato
Mejía lamentó la situación por la que atraviesan las poblaciones del sur de manera particular las que bordean el Lago Enriquillo y la crisis en que se encuentra sumida la producción agropecuaria de Bani debido a la sequía y la falta de atención de las autoridades a la problemática.
Comentó que ahora el gobierno anuncia que va acudir en rescate de los productores agrícolas de Bani.
"El daño ya está hecho –dijo- ya no hay nada que hacer porque todas las cosechas se han perdido. Es demasiado tarde para que estas gentes que gobiernan quieran engañar a la gente".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gobierno anuncia rebaja a las gasolinas y GLP, pero sube gas natural
- Gobierno apertura centros programa “Oportunidad 14-24” en San Pedro
- Gobierno anuncia rebaja RD$3.00 al GLP y RD$5.51 al avtur
- Centrales Sindicales reclaman la ejecución de un nuevo contrato social
- Gobierno destina RD$600 millones para proyecto sacará de la informalidad trabajadores playa Sosúa