Rehabilitación del puerto de manzanillo atraerá inversión privada y generación de empleos
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Montecristi

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, aseguró que el proyecto de rehabilitación y ampliación del puerto de Manzanillo en la provincia Montecristi, ha despertado la atención de múltiples inversionistas privados que están interesados en llevar sus empresas a esa región fronteriza.
Rodríguez y Robert Thomas, Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, recorrieron la Bahía de Manzanillo, como parte de los trabajos de seguimiento al “Programa de Rehabilitación y Ampliación del Puerto de Manzanillo”, en la provincia Montecristi.
El servidor publicó resaltó que el proyecto que se realiza con un contrato de préstamo por US$100 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo, garantizará el crecimiento socioeconómico de la región. "El desarrollo del puerto de Manzanillo promoverá la dinamización del sector económico y social de la zona, propiciará la creación de miles de empleos directos e indirectos; además contempla la creación de un nuevo modelo de administración portuaria, el cual podrá ser replicable en todos los puertos del país que administra Apordom”, afirmó el funcionario.
El préstamo por US$100 millones de dólares para el financiamiento del programa de rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo fue aprobado en ambas cámaras legislativas la pieza procede del Poder Ejecutivo, dicho contrato, fue suscrito en junio del 2021 entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Citó que la rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo incorporará modernos estándares de resiliencia, el cuidado del medioambiente natural de la bahía junto al nuevo y moderno espigón, así como el mejoramiento de las vías de acceso al puerto, asegurando una adecuada conectividad y accesibilidad de productores y empresas.
El puerto de Manzanillo, construido en los años 50, cuenta con 227.70 metros lineales de muelles, una profundidad de atraque de 36, 30 y 25 pies, sus operaciones están basadas en exportación de contenedores refrigerados (bananos y frutos menores), así como carga general y carga suelta (Clinker y carbón mineral) para importación, y es considerado el de mayor calado del país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año