Acusan haitianos de cazar peces muy pequeños en Manzanillo
- Escrito por notimundord.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Fernando de Montecristi

"Esta situación lleva mucho tiempo, pero no hemos tenido esa mano amiga de una autoridad que tenga conciencia de la magnitud de lo que está sucediendo", dijo Tomás Pérez, quien tiene años observando las violaciones contra las leyes de parte de los haitianos.
Cada año toneladas de peces pequeños son capturados indiscriminadamente por nacionales haitianos, que con sus embarcaciones entran a aguas territoriales dominicanas por la bahía de Manzanillo, Montecristi.
La situación no ha dejado de ser alarmante para los pescadores de la zona, ya que dicha práctica está destruyendo la reproducción de innumerables especies marinas.
"Están acabando con los pargos, las tortugas, el manatí y muchísimas otras especies", comentó Jesús Belliard, un pescador nativo de este municipio, mientras se encontraba frente a las tranquilas y hermosas aguas de esta bahía.
Sin embargo, el tono en que Belliard se refería a la problemática distaba mucho de la quietud del mar, debido a que considera que es un "crimen" lo que está sucediendo.
No obstante entrar a las aguas territoriales dominicanas, los pescadores haitianos utilizan equipos conocidos como "chinchorros de arrastre", que no son más que unas redes de hilo de nylon con menos de una pulgada de diámetro.
Ese instrumento es combinado con pedazos de plomo que llegan hasta el fondo del mar que a su paso se lleva todo tipo de peces, en su mayoría aquellos que no tienen el tamaño para ser atrapados.
Muchas de las especies que son capturadas en dicha red son similares a los "guppies".
"Habrá alevines que se escapen de esos chinchorros. Entonces si nos acaban con los peces pequeños cómo se hará la reproducción", cuestionó Hicial Blanco, presidente de la Asociación de Pescadores Guardianes de la Bahía de aquí, entidad que agrupa los que se dedican a este oficio.
Indiferencia
Los pescadores de la bahía de Manzanillo lamentan que las autoridades de la Armada de República Dominicana, el Ministerio de Medio Ambiente y el departamento de la Procuraduría que tienen que ver con el tema no hayan tomado las acciones correctivas de lugar.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- República Dominicana repatrió más de 276,000 extranjeros indocumentados en 2024
- Hipólito Mejía rechaza deportaciones masivas de haitianos ilegales
- Haitianos llaman a huelga por una semana en el sector construcción de Punta Cana