Responsabilizan a Medio Ambiente y Marina de Guerra de permitir crimen ecológico
- Escrito por Efrain Javier Peguero
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Fernando de Montecristi
Residentes en Manzanillo, acusaron al Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, de ser cómplice del crimen ecológico que se comete con el secado de varias lagunas ubicada frente a la Playa Los Coquitos, ya que hasta los propios dirigentes de su partido en el municipio le han enviado comunicaciones sobre la problemática sin respuesta a esta grave situación.
Los comunitarios, lamentaron que la Comandancia de la Armada Dominicana, impida que brigadas de voluntarios, incluyendo al Cuerpo de Bombero de Manzanillo, organicen jornadas de limpiezas del canal principal que conduce el agua a las lagunas alegando que no tienen autorización del Ministerio de Medio Ambiente.
Según dijeron, esta situación ha provocado la muerte de miles y miles de especies acuáticas como carpa, lisa, camarones y al mismo tiempo que desaparezcan especies nativas de manglares que bordean las lagunas.
Advirtieron que tomarán sus propias medidas si en los próximos 15 días desde el Ministerio de Medio Ambiente no intervienen con las soluciones correspondientes que impidan la desaparición de esas importantes lagunas del ecosistema de manglar de nuestro municipio.
“La comunidad está preocupada, alarmada, ya que vamos a la Oficina del Ministerio de Medio Ambiente en Montecristi y lo que nos informan es que en la capital nos dicen no se metan en eso, dejen eso así”, señaló a condición de anonimato una residente en la comunidad preocupada por el agravamiento acelerado del secado de las lagunas.
Dijeron que según fuentes fidedignas dicha acción es patrocinada por empresas, autoridades y personas que están interesadas en que desaparezca las Lagunas y de esa manera aprovechar los terrenos de dichas lagunas que están cercanos a la Playa Los Coquitos para uso privado.
Informaron que dichas lagunas representan importantes hábitats para aves acuáticas, tanto residentes como migratorias y otras que se encuentran en estatus de amenazadas, destacándose la Garza pechiblanco, Egretta tricolor; Garza azul, Egretta caerulea; garza real, Ardea alba; playerito, Charadrius vociferus; águila pescadora, Pandion haliaetus, Ardea alba; Garza pechiblanco, Egretta tricolor.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año