Afirman a 172 años de la fundación del caserío, no hubo un acto siquiera de recordación en nuestro municipio
- Escrito por Ricardo González Quiñones
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago Rodríguez
- Imprimir
Pero cuando un pueblo no tiene voluntad ni orgullo, es un pueblo que lleva en sus espaldas el peso de la pobreza y el desconocimiento. Debieron hacer un alto (no un acto) las autoridades municipales, congresionales y estatales. Un alto de diez minutos y subir nuestra bandera y tocar nuestro himno nacional y decirles a sus conciudadanos qué se conmemora hoy, y que estamos orgullosos de esos hombres que trillaron el camino hacia la libertad y el decoro hace hoy exactamente 172 años.
Después que el derrotado general haitiano, Jean Louis Pierrot, en su forzosa retirada hacia Cabo Haitiano, había incendiado la villa de Dajabón, violaba las mujeres, mataba los niños y destruía la siembra y el ganado, aquel funesto viernes 3 de abril del año 1844, los que sobrevivieron, se instalaron en una llanura de El Despoblado, en un pequeño caserío llamado Sabaneta de los Novillos, a orillas de un río llamado Yaguajay.
Fue el jueves 9 de abril, hace hoy exactamente 172 años, cuando llegaron los últimos habitantes dajaboneros, que habían huido del fuego y la barbarie. Cuando llegaron al pequeño caserío, allí estaban establecidas unas seis familias, entre ellos Tomás Contreras, Marcelo Carrasco, Micaela Sarubbi, Plácida de Vargas, entre otros.
Es a partir de este momento histórico, que nosotros comenzamos darle forma a la historia, a forjar nuestro destino y posicionarnos como lo que diez y nueve años más tarde seríamos y somos LA CUNA DE LA RESTARURACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA. Es en este humilde caserío donde Santiago Rodríguez, José Cabrera, José Marte, Antonio Batista, Pedro Thomas, Ignacio Reyes, Josefina Bueno, Petronila Hernández y la soberbia Petronila Gau, entre otros, llenan de dignidad nuestra imberbe república, para hacerla LIBRE, INDEPENDIENTE Y TRIUNFANTE, de nuevo.
Paren el alcohol por diez minutos, el bandereo, el caravaneo, el escándalo, la violencia sónica, el engaño y la desfachatez. Pídanle perdón a estas generaciones que está creciendo, por ustedes no saberse siquiera su propia historia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía DN y Concejo de Regidores reconocen a Heroínas de la Cotidianidad
- Alcaldes de la región Sur son mayoría en no presentar su declaración jurada en Cámara de Cuentas
- Embajada de Japón dona recursos para camión de bomberos en la Sabina
- Fundación Futuro Cierto anuncia Certamen del Conocimiento y la Belleza Interior” en Hondo Valle
- Generación de Servidores presenta candidatos en municipio de Haina y SC