Promegan preparará 60 mil tareas más de tierra sin costo a ganaderos
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago Rodríguez
- Imprimir

El Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería en República Dominicana (Promegan), dejó iniciada la segunda etapa del plan mediante la cual preparará 60 mil tareas de tierra más para siembra de pasto mejorado, beneficiando a más de 1,200 pequeños y medianos productores, mejorando la productividad y rentabilidad del sector ganadero, para garantizar la calidad genética del ganado y fortaleciendo la cadena de valor de la carne y la leche en todo el país.

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) y el Consejo para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), instituciones que llevan el proyecto conjuntamente con la Asociación de Productores de Leche (Aproleche) y las federaciones ganaderas del país, afirmaron que el proyecto también contempla la construcción de pozos tubulares colectivos y el cambio de matriz energética de los centros de acopio, de convencional a energía solar.
En el acto, Eric Rivero, asesor agropecuario del Poder Ejecutivo y presidente de Aproleche, dijo “Gracias a este programa tenemos ya 3000 vacas preñadas a nivel nacional y esto mejorará la ganadería y nos hará más rentables. No habrá gobernante alguno que se niegue a seguir programas como este, que beneficia directamente la producción nacional”.
En tanto que Giovanny Molina, director general de Ganadería, indicó que el Promegan es un programa diseñado para la mejora genética, al tiempo que pidió a los productores a sanear su ganado.
El proyecto se lleva a cabo en todas regiones del país y cuenta con una inversión de 700 millones de pesos, otorgados directamente por el presidente Luis Abinader. Promegan contribuirá a mejorar la competitividad del sector ganadero dominicano y a impulsar el desarrollo económico del país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático