Publicidad
Imprimir esta página

Conaleche exhorta a ganaderos a prepararse para la sequía

Conaleche exhorta a ganaderos a prepararse para la sequía Conaleche exhorta a ganaderos a prepararse para la sequía De: Fuente

Las fincas experimentales para la mitigación de la sequía se encuentran en las comunidades de El Cayal y Agua de Luis, provincia Montecristi, y operan en el marco de un proyecto conjunto de Conaleche, la Federación de Ganaderos de la Línea Noroeste y las referidas instituciones.

El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) llamó a todos los ganaderos del país a tomar las previsiones necesarias para evitar que el recurrente período de sequía de principio de año les afecte de manera severa.

El director de Conaleche, Arnaldo Gómez, explicó que, aunque esa institución desarrolla junto a la FAO; la Dirección General de Ganadería; el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) un avanzado plan de mitigación de sequía, los productores y las productoras dominicanas deben comenzar a desarrollar una cultura preventiva ante las cada vez más agudas temporadas de baja o nula pluviometría.

"En varias fincas experimentales estamos cultivando plantas y follajes resistentes a la sequía que sirven alimento al ganado, y continuamos con la instalación de pozos tubulares y acompañamiento en la preparación de silos y pacas alimenticias. Pero cada productor debe también prepararse de forma individual, porque, como consecuencia del cambio climático, todo parece indicar que este período especial de la ganadería dominicana será cada vez más demandante", destacó Gómez en nota de prensa.

El período de sequía estacionaria suele impactar con mayor intensidad a las zonas agropecuarias de la línea noroeste, las provincias de la costa norte y el este del país.

Gómez afirmó que en estos momentos un equipo técnico cultiva en ambas fincas nopal o tuna española, moringa, leucaena, y caña de azúcar.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Conaleche exhorta a ganaderos a prepararse para la sequía - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Conaleche exhorta a ganaderos a prepararse para la sequía

Conaleche exhorta a ganaderos a prepararse para la sequía Conaleche exhorta a ganaderos a prepararse para la sequía De: Fuente

Las fincas experimentales para la mitigación de la sequía se encuentran en las comunidades de El Cayal y Agua de Luis, provincia Montecristi, y operan en el marco de un proyecto conjunto de Conaleche, la Federación de Ganaderos de la Línea Noroeste y las referidas instituciones.

El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) llamó a todos los ganaderos del país a tomar las previsiones necesarias para evitar que el recurrente período de sequía de principio de año les afecte de manera severa.

El director de Conaleche, Arnaldo Gómez, explicó que, aunque esa institución desarrolla junto a la FAO; la Dirección General de Ganadería; el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) un avanzado plan de mitigación de sequía, los productores y las productoras dominicanas deben comenzar a desarrollar una cultura preventiva ante las cada vez más agudas temporadas de baja o nula pluviometría.

"En varias fincas experimentales estamos cultivando plantas y follajes resistentes a la sequía que sirven alimento al ganado, y continuamos con la instalación de pozos tubulares y acompañamiento en la preparación de silos y pacas alimenticias. Pero cada productor debe también prepararse de forma individual, porque, como consecuencia del cambio climático, todo parece indicar que este período especial de la ganadería dominicana será cada vez más demandante", destacó Gómez en nota de prensa.

El período de sequía estacionaria suele impactar con mayor intensidad a las zonas agropecuarias de la línea noroeste, las provincias de la costa norte y el este del país.

Gómez afirmó que en estos momentos un equipo técnico cultiva en ambas fincas nopal o tuna española, moringa, leucaena, y caña de azúcar.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.