Publicidad
Imprimir esta página

Vacunan ganado para garantizar leche y carne sanas en la mesa

La Dirección General de Ganadería (Digega) anunció la campaña “Vacunar es vida” entre los productores nacionales para que tanto la leche como la carne de los distintos animales lleguen sanas a la mesa de los consumidores dominicanos libre de enfermedades zoonóticas como son la tuberculosis y la brucelosis.

Geovanny Molina, director de Digega informó que con esta campaña se busca que los productores nacionales entiendan la importancia de vacunar a los animales y sobretodo, cuando estos son dedicados para el consumo humano, preservando así su salud.

Ángel Ventura, encargado de campañas sanitarias de la Digega dijo que “el objetivo es prevenir enfermedades como todo los programas de vacunación. Nosotros vacunamos, por ejemplo: los bovinos, las becerras, contra brucelosis; en los porcinos, los cerdos, los vacunamos contra la enfermedad de peste porcina clásica y las aves la vacuna contra Newcastle”.

Aclara que hay otras vacunas que son aplicadas directamente por el mismo productor porque son enfermedades que no están bajo programa oficiales de control.

La Digega tiene un director pecuario en cada regional: la noroeste está en Mao, la de la Norte está en Santiago, la Norcentral está en La Vega, la Nordeste en San Francisco de Macorís, la del Este está en Higüey, la Central en Baní, la Sur en Barahona y la Suroeste en San Juan los cuales visitan constantemente las fincas ganaderas y hacen controles cada 6 meses en ganadería sobre todo de brucelosis y tuberculosis que son las dos principales enfermedades de los bovinos qué más problemas causan en el mundo.

“Nosotros hemos hecho muchos análisis y de Azua para allá estamos libre de enfermedades. No hemos encontrado animales enfermos”, indica el funcionario.

La Dirección Nacional de Ganadería tiene operativos permanentemente donde se produce leche porque las vacas son más susceptibles a enfermedades al perder resistencia producto del ordeño diario y gracias al control de esos operativos la prevalencia es mínima.

La zona que produce más leche en la República Dominicana es Santiago Rodríguez, seguidos de la provincia Monte Plata y San Francisco de Macorís, lugares donde la Digega, dirigida por el doctor Geovanny Molina, tiene campaña permanente de vacunación con el objetivo de prevenir enfermedades.

AVT

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Vacunan ganado para garantizar leche y carne sanas en la mesa - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Vacunan ganado para garantizar leche y carne sanas en la mesa

La Dirección General de Ganadería (Digega) anunció la campaña “Vacunar es vida” entre los productores nacionales para que tanto la leche como la carne de los distintos animales lleguen sanas a la mesa de los consumidores dominicanos libre de enfermedades zoonóticas como son la tuberculosis y la brucelosis.

Geovanny Molina, director de Digega informó que con esta campaña se busca que los productores nacionales entiendan la importancia de vacunar a los animales y sobretodo, cuando estos son dedicados para el consumo humano, preservando así su salud.

Ángel Ventura, encargado de campañas sanitarias de la Digega dijo que “el objetivo es prevenir enfermedades como todo los programas de vacunación. Nosotros vacunamos, por ejemplo: los bovinos, las becerras, contra brucelosis; en los porcinos, los cerdos, los vacunamos contra la enfermedad de peste porcina clásica y las aves la vacuna contra Newcastle”.

Aclara que hay otras vacunas que son aplicadas directamente por el mismo productor porque son enfermedades que no están bajo programa oficiales de control.

La Digega tiene un director pecuario en cada regional: la noroeste está en Mao, la de la Norte está en Santiago, la Norcentral está en La Vega, la Nordeste en San Francisco de Macorís, la del Este está en Higüey, la Central en Baní, la Sur en Barahona y la Suroeste en San Juan los cuales visitan constantemente las fincas ganaderas y hacen controles cada 6 meses en ganadería sobre todo de brucelosis y tuberculosis que son las dos principales enfermedades de los bovinos qué más problemas causan en el mundo.

“Nosotros hemos hecho muchos análisis y de Azua para allá estamos libre de enfermedades. No hemos encontrado animales enfermos”, indica el funcionario.

La Dirección Nacional de Ganadería tiene operativos permanentemente donde se produce leche porque las vacas son más susceptibles a enfermedades al perder resistencia producto del ordeño diario y gracias al control de esos operativos la prevalencia es mínima.

La zona que produce más leche en la República Dominicana es Santiago Rodríguez, seguidos de la provincia Monte Plata y San Francisco de Macorís, lugares donde la Digega, dirigida por el doctor Geovanny Molina, tiene campaña permanente de vacunación con el objetivo de prevenir enfermedades.

AVT

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.