Habitantes de Hato Mayor demandan gobierno y ayuntamiento construyan obras en el 2014
- Escrito por Manuel Antonio Vega
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Hato Mayor del Rey

La falta de iluminación en las principales avenidas ha permitido un incremento de la delincuencia y las operaciones del microtráfico en Hato Mayor. Se acusa a las autoridades municipales y provinciales de ser sorda, muda y ciega antes el cumulo de problemas que acogotan la ciudad y timidez en enfrentar estos males.
Un hospital destruido con falta de médicos y medicamentos, calles inservibles, caminos vecinales destruidos, un incremento del narcotráfico y la falta de iluminación, están entre las principales cosas que los habitantes de Hato Mayor piden sean corregidas o construidas por las autoridades municipales y estatales en el 2014.
Es que muchas de estas y otras cosas fueron prometidas en el 2013 por las autoridades municipales, provinciales y el gobierno central y no fueron cristalizadas, más bien, se agravaron al pasar los días y terminar el año.
Las principales calles y avenidas de Hato Mayor lucen deterioradas, sin iluminación y las de los barrios de la parte norte no han podido tener la buena suerte de ver aceras y contenes, peses los reclamos de sus habitantes.
Villa Canto, un barrio al Este de Hato Mayor del Rey y uno de los más viejo de esta abandonada ciudad, tiene sus calles total destruida, sin que las autoridades municipales y del gobierno puedan aminorar un poco el creciente deterioro que presentan.
La carretera que va al costero municipio de Sabana de la Mar sigue siendo una odisea transitarla por los zigzagueos que hay que hacer para llegar a El Valle.
Los caminos vecinales de Mata Palacio, Yerba Buena, La Sierra, Capote, Hoyón, Cambalache, El Botecito, Bejucal, El Coco, Casa Colorada y otros están prácticamente inaccesibles.
El Ayuntamiento Municipal ha recibido más de 70 millones de pesos para obras y solo se ha invertido unos 12 millones en la reconstrucción del parque Las Malvinas y otras pequeñas obras.
La Casa de la Cultura, la Escuela Municipal de Música se cae a pedazos por la falta de un adecuado local, mientras que los bomberos civiles es la vergüenza de la ciudad, por carecer de un local digno. Muchos bomberos han renunciado por la falta de apoyo del cabildo local, que solo entrega 25 mil pesos de subsidio.
La entrada de Hato Mayor es la más fea de los pueblos de la región Este, donde el cabildo nunca ha invertido un peso.
Los ríos, cañadas y arroyos que bordean la ciudad han sido convertidos en cloacas municipales por la gran cantidad de baños y retretes que vierten sin miramiento heces fecales a sus aguas. En el matadero municipal los gusanos y ratones lamen primero la carne que los consumidores, que la reciben en mercado deteriorado, sin agua potable ni baños en buenas condiciones.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Dos regidores de Hato Mayor residen en EE.UU.; cobran hasta la dieta
- Persiste daños a foresta: gran extensión boscosa es talada y quemada en Hato Mayor
- Presidente Abinader promulga leyes para el desarrollo turístico de Hato Mayor, El Seibo y Duarte
- Juramentan Consejo de Desarrollo Municipal de Hato Mayor
- Inauguran monumento a la Biblia y parador fotográfico en Los Hatillos, Guayabo Dulce