Dan a conocer ganadores de concurso de emprendimiento provincial
- Escrito por Manuel Antonio Vega
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Hato Mayor del Rey
En medio de los premios y mientras el jurado deliberaba, Alan Fernández, Encargado del Departamento de Desarrollo del Emprendimiento del Ministerio de Industria y Comercio de República Dominicana disertó una charla conferencia sobre emprendimiento.
La Cámara de Comercio y Producción, realizó el primer concurso provincial de emprendimiento Hato Mayor 2017, en los cuales resultaron ganadores cuatro proyectos presentados por jóvenes, en acto desarrollado en el histórico club 21 de Enero, de esta ciudad.
Los premios recayeron sobre los emprendedores Manuel Bastardo, Jesús M. Suriel y Cristopher Díaz, que presentaron un proyecto Drobotics, sobre uso de drones en la Agronomía; Rayner Arias, con el proyecto Industria Artesanal de Bebidas Fermentadas; Edwin Rijo Severino, Odalis E. Javier y Edwin Misael Naranjo con el proyecto de innovación y promoción turística; Esther Laureano, con el proyecto Simple en Innovación de Negocios.
Cada proyecto recibió un premio metálico de RD$ 300, 000.00 (Trecientos mil pesos), que se irán entregando por partidas para la ejecución de los proyectos. Los premios fueron denominados “Premios Semillas”, porque permitirán que los beneficiados puedan iniciar de una vez la ejecución de los proyectos presentados.
El evento contó con los patrocinios del Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Industria y Comercio y el Concejo Provincial de Desarrollo Ecoturístico (CODEPRHAN)
Los premios forman parte del Plan Estratégico para el Desarrollo Económico local de la provincia del 2016, elaborado por la Cámara de Comercio y Producción de Hato Mayor, mediante el proyecto “Hato Mayor Emprende”.
“Hato Mayor Emprende busca dar respuesta a las necesidades y oportunidades identificadas en el mismo y que contempla tres sectores con incidencias directas para el desarrollo a corto y largo plazo, como son la agronomía, la agroindustria y el turismo, destacados como tres clústeres potenciales que pueden brindar oportunidades de desarrollo de proyectos y de atender a necesidades imperantes para la creación de empleos y la generación de riquezas de la provincia”, resaltó Ricardo Barceló, presidente de la Cámara de Comercio Hato Mayor.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año