Desarrollan proyecto busca que lilas de Monte Plata tengan provecho comercial
- Escrito por noticampos.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Monte Plata

En este primer paso los especialistas hondureños realizarán consultas técnicas junto a las entidades gubernamentales que intervienen en el tema como son Jardín Botánico, ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), entre otras instituciones.
El Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales del Gobierno (GPSG) que dirige la Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, iniciará un proceso de análisis de los diferentes tipos de lilas que existen en el país, con la finalidad de aprovecharla industrialmente y contribuir ecológicamente al medio ambiente.
Para desarrollar el proyecto de investigación, el Gabinete Social, a través del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), contará con la asesoría del Gobierno de Honduras, nación que ejecuta proyectos de desarrollo económico utilizando la planta invasora.
El interés de la vicepresidenta de la Repblica es explotar la yerba de manera artesanal con los beneficiarios de Prosoli que residen cerca de los ríos donde se produce la planta. En la actualidad Honduras desarrolla un novedoso proyecto de reciclaje utilizando el tallo de la lila, con la cual se fabrican muebles, chancletas, zapatos, calipsos, sandalias, carteras, alfombras, entre otros productos.
Asimismo, la India importa anualmente de los Estados Unidos 500 millones de dólares en celulasa obtenida de la planta para el tratamiento que requiere el algodón y otros textiles para su uso en la industria.
En los próximos días llegarán al país el director de Desarrollo y Educación Ambiental de Honduras (Edamh) y el biólogo de ese país, Carlos Flores, quienes examinarán las lilas existentes en las riberas de los ríos Ozama e Isabela, así como las principales lagunas de Haina y Monte Plata.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La sirena del júbilo efímero
- Generación de Servidores presenta candidatos en municipio de Haina y SC
- ONG norteamericana invierte RD$150 millones en programa agua potable en comunidades rurales RD
- Fusionadas por el imperio, el destino las separó
- Edeeste rehabilita redes eléctricas en Los Sosa de Monte Plata