Productores de Chirino a punto de quiebra
- Escrito por Juan Nina Pilar
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Monte Plata
A pesar de tener los recursos humanos para labrar la tierra y con dos fuentes acuíferas cercanas a sus parcelas, estos agricultores sólo sobreviven con el favor favor de Dios… continuamente, esperan que desde los cielos les llegue la lluvia temprana o tardía...
La incertidumbre se apodera de cientos de agricultores del Distrito Municipal Chirino en la provincia Monte Plata… La impotencia de no poder labrar la tierra por temor a perder sus frutos los doblega.
Sostienen que la situación por la que atraviesan es de calamidad y que no se puede avanzar de esta forma, por lo que están a punto de ir a la quiebra.
Esto a pesar de haber recibido como promesa del mismo Presidente de la Republica Danilo Medina en el 2013, la construcción de la vía de acceso Chirino - La Victoria, la edificación de un puente y el financiamiento a productores. Pero esos compromisos, al parecer se quedaron en sólo anuncios. Luce que las palabras del mandatario fueron lanzadas al vacío.
Chirino es uno de los principales distritos municipales de Monte Plata, y el que mayor aporte agrícola hace a la provincia. Pero hoy, este poblado permanece sumido en el olvido, debido al incumplimiento de las autoridades.
Además de no contar con carretera para transportar sus productos a la capital, la falta de agua, la ausencia de un puente que les permita hacer mas rápido el traslado de los lugareños, otra problemática que enfrentan estos agricultores son los cuantiosos pagos de peajes.
Según la directora del distrito municipal, Yomayri Concepción, deplora los problemas de los productores agrícolas y la demora del gobierno en dar curso a las obras que requieren con urgencia.
Explica que el ingeniero Erik Salazar, a quien fue adjudicada la construcción de la carretera, ni siquiera se presenta por el lugar. Pero el responsable de la misma explica las supuestas razones del retraso.
Erik Salazar dice que la obra anteriormente no tenía diseño, es decir que se estaba trabajando sin una planificación adecuada, por lo que tuvo que hacer un nuevo estudio de suelo, un factor que también ha dilatado la construcción. Añade además que las minas para la extración del material fueron clausurada por el Ministerio de Medio Ambiente.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día