Protesta cierra por segunda vez "autovía de Samaná"
- Escrito por Humberto Vilchez / Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Sabana Grande de Boyá
- Imprimir

Los residentes de Sabana Grande de Boyá dijeron que las protestas forman parte de una jornada de lucha que incluye la puesta en funcionamiento del servicio eléctrico por veinticuatro horas, la construcción de la carretera Sabana-Taranas-Gonzalo; la carretera Sabana-Hato San Pedro-Doña María; así como la carretera Sabana-Enriquillo-Juan Sánchez; laa rehabilitación de todos los caminos vecinales; el asfaltado de sus calles; un servicio de agua potable continua; la eliminación del ruido y rescate de parques para el sano entretenimiento; y una vigilancia para el sociego y seguridad ciudadana en todo el municipio.
Por segunda vez en los últimos 30 días ha sido bloqueado el paso de la autopista Juan Pablo II o autovía de Samaná por manifestantes del municipio Sabana Grande de Boyá en la provincia Monte Plata.
Los moradores de esta comunidad exigen que sean atendido su reclamo de que se construyan los 3.25 Kms. De la carretera que une a Sabana Grande de Boyá con Taranas y Gonzalo a la altura del Km. 68 de la autopista Juan Pablo II.
Un grupo de munícipes bloqueó la vía incendiando neumáticos, rompiendo botellas de vidrios y otros desperdicios, provocando la suspensión del tránsito por la "autovía de Samaná" como se le conoce.
"Esta ha sido la gota que derramó la copa, ya estamos cansados de promesas incumplidas, sabemos que el gobernador Peluquín no tiene en sus manos la solución de este problema, pero estamos seguros de que tampoco tiene la voluntad de venir junto a este pueblo a buscar la solución" dijeron los manifestantes.
Los manifestantes dijeron que otorgan un plazo de 24 horas a partir de ahora, para que vengan con los aparatos a resolver el problema, o de lo contrario, extenderán el paro por tiempo indefinido en todo el municipio.
Dijeron que "responsabilizan a las autoridades, el gobernador, los diputados, el senador, la alcaldesa, el ministro de obras públicas y el Presidente Danilo Medina, de todo cuanto ocurra en lo adelante en nuestro municipio".
Advirtieron que la lucha seguirá hasta tanto sean solucionados cada uno de esos problemas, asegurando que son las autoridades, y solo ellos, quienes tienen en sus manos el feliz término del conflicto.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía y Finjus firman acuerdo para fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el Distrito Nacional
- Nuevo acueducto Miches-Zona Turística en la provincia El Seibo llevará agua a más de 33,000 habitantes
- Interior y Policía y gobiernos locales buscan reforzar seguridad ciudadana en municipios
- 911 activa sistema de videovigilancia pública en Montecristi, Dajabón, Valverde y Santiago Rodríguez
- Realizarán trabajos acondicionamiento caminos vecinales en conjunto con mujeres microempresarias