Alcaldesa Bertilia Fernández presenta informe Presupuesto Participativo en SGB
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Sabana Grande de Boyá
Con estos recursos-dijo la funcionario- se construirá la funeraria que ya está al servicio de la población: “los recursos que sobraron de la edificación de la funeraria fueron invertidos en la construcción de aceras y contenes en los sectores que requieren de esas obras”.
La alcaldesa de municipio de Sabana Grande de Boyá, Bertilia Fernández presentó el informe de rendición de cuentas del Presupuesto Participativo correspondiente a los primeros seis meses del año 2016-2017, en cumplimiento a la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.
Fernández, durante el acto en la Sala Capitular del cabildo, frente a los delegados de los barrios y comunidades de SGB, manifestó que “queremos socializar los gastos de los primeros cincos meses y las inversiones en el presente año”. La alcaldesa indicó que para ella es una responsabilidad transmitirles a los munícipes la ejecución de la obra “El Vagón del Tiempo” que según la funcionaria municipal se convertirá en el inicio del desarrollo de Sabana Grande de Boyá para el ecoturismo.
Bertilia Fernández destacó que una de las obras realizadas en beneficio del municipio fue la readecuación y embellecimiento del Cementerio: “por esa visión de extender la vida útil del camposanto, el municipio de Sabana Grande de Boyá obtuvo mediante el Programa de Apoyo Presupuestario para el Apoyo de las Autoridades Locales y la Sociedad Civil (Pascal), un premio de fondos internacionales de 10 millones de pesos por buena gestión”. Con estos recursos-dijo la funcionario- se construirá la funeraria que ya está al servicio de la población: “los recursos que sobraron de la edificación de la funeraria fueron invertidos en la construcción de aceras y contenes en los sectores que requieren de esas obras”.
Señaló que en el barrio Quilombo se realizaron tres mil metros de aceras y contenes de los fondos internacionales del Pascal ofrecido nuevamente por la buena gestión. También destacó que la Alcaldía de SGB ganó cuatro millones de pesos para el saneamiento municipal.
Bertilia Fernández señaló que esos logros, se deben a que la gestión ha sido sometida al proceso de evaluación de buena administración, transparencia, participación y democracia: “Ese logro se ha obtenido por la buena gestión, pues se compitió con 50 Ayuntamientos del país en esa modalidad del Pascal. Además estamos regularizados por siete organismo del Estado dominicano que supervisan las ejecutorias de la Alcaldía”. Finalmente, aseguró que la Alcaldía de SGB ha tenido como principal objetivo cumplir con las necesidades básicas de los habitantes de la demarcación y resaltó que esas parvedades son puesta a discusión y a votación para ser aprobada en el Presupuesto Participativo en cumplimento a la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.
Mientras que Francisco Román Vílchez, encargado de planificación de la Alcaldía de SGB, manifestó que de 35 obras levantadas, 7 fueron ejecutadas (20%), 12 están en proceso (34.2%) y 16 quedan pendientes (45.7%).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año