Conmemoran vida y obra de Sor Juana de Arco en Yamasá
- Escrito por Genris García
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Yamasá

¿Quién es Sor Juana de Arco a quien muchos rinden cultos en Yamasá, en Cutupú, La Vega, y en Consuelo, San Pedro de Macorís y más allá?
Aunque nació en Ottawa, Canadá, el 16 de diciembre de 1933, pidió que cuando muriera, sus cenizas fueran traídas a la República Dominicana.
Aquí llegó con algo más de 20 años, y toda su vida, la dedicó a la educación y a la formación de las mujeres y los hombres con los que trabajaba.
Su nombre es difícil pronunciación por estos lares, Joan Eileen Tinkess, pero cuando se ordenó monja, adoptó el nombre de Sor Juana de Arco.
Aquí se dedicó a la educación, fundó un liceo y cuentan sus discípulos que enfrentó a las autoridades de educación de su época.
La formación que impartió tuvo tanto arraigo, que cuando se informó que sus despojos serían traídos a este municipio al que llegó cuando era una especie de aldea, movilizó a gente de todos los estratos sociales, políticos y religiosos.
Desde cualquier lugar dónde more su espíritu debe estar satisfecha de su obra.
Allí se abrazaron un cura, un comunista consagrado y un general de la Policía Nacional.
Los tres tenían algo en común. Fueron formado por Juana de Arco con los valores que propagaba, entre ellos, el respeto a la forma de pensar de cada ser humano.
Mientras en los duros bancos de la bien climatizada Parroquia San José se encontraban profesionales de diversas ramas del saber, comerciantes, empresarios, emprendedores, periodistas, locutores algunos de los cuales vinieron del extranjero para tan significativa ocasión.
Aunque nació lejos de las costas dominicanas, aquí se entregó en cuerpo y alma a transformar la educación desde una aldea de cacaotales y cafetales.
De su natal Ottawa, Canadá, llegó a estas tierras en 1958 asignada a la misión que había establecido su Congregación en República Dominicana siete años antes.