Piden cumplir decreto dotará de energía limpia a San Pedro de Macorís
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Consuelo
- Imprimir
Recientemente el Consejo Directivo de la Federación Iberoamericana de Municipios Verdes en Perú a instancia del director ejecutivo de Fedodim, doctor Pedro Richardson, resolutó en favor del “Parque Solar El Soco” por el impacto medioambiental, económico y social que representa para esa comunidad.
Autoridades locales y la sociedad civil de los municipios Consuelo y Quisqueya pidieron a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) dar cumplimiento al decreto que ordena la construcción del “Parque Solar El Soco” en San Pedro de Macorís.
Las organizaciones afirman que el presidente Danilo Medina emitió un Poder Especial al director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, para que en representación del Estado suscriba un contrato de concesión con la empresa Koror Business, SRL, para que esta construya una Central de energía solar con capacidad de 50 MW en el paraje La Yeguada, lo que permitirá el desarrollo productivo de San Pedro de Macorís.
Según el Poder Especial, la Central de energía solar se realizará “por cuenta y beneficio propio y a su solo riesgo” del concesionario por 25 años, por las autoridades locales no se entienden por qué no se le da paso a este proyecto, que no tiene ningún riesgo económico para el país.
Autoridades locales saludaron el impacto que esta obra tendrá en esos territorios en generación de energía limpia, de empleos y capitalización del área entre ellos el alcalde de Consuelo Juan Padilla; el regidor Juan Polanco, presidente del Concejo de Regidores; y la regidora Dioris Mota; el presidente de la Asociación de Regidores de la región Higuamo, Lic. Rolando Sánchez; la presidenta de la Fundación para el Desarrollo de los Bateyes Azucareros, Ivelisse Sabino; entre otras entidades de los municipios Consuelo y Quisqueya.
Pedro Richardson dijo que está comprometido con el desarrollo de San Pedro de Macorís y que a diferencia de otros proyectos aventureros, el “Parque Solar El Soco” tiene sus fondos depositados en el banco y de no dar cumplimiento al decreto presidencial el temor es que la empresa Koror Business retire sus fondos y se vaya a otros países.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año