Acusan al CEA de implantar acciones esclavistas en bateyes desmantelar ingenio porvenir
- Escrito por atacandodigital.blogspot.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Pedro de Macorís
- Imprimir

"Se están sacando del corte de la caña a todo aquel negro que proteste o reclame su pago, y le pagan con tikets o vales, para que no puedan manejar dinero para su movilidad y ni siquiera ir al médico", sostuvo.
De manera extraña y con fuerte seguridad militar están siendo sacadas de las instalaciones del ingenio Porvenir, patanas cargadas de hierros y maquinarias, que estarían siendo llevadas a un lugar no precisado, mientras se están implantando "acciones esclavistas" que perjudican a cientos de hombres y mujeres de ascendencias haitiana en San Pedro de Macorís, denunció la Comisión Nacional de los Derechos (DNDH) y el Centro de Asistencia Haitiana, "Jesús Peregrino".
Idalina Bordignón, una monja encargada del centro Escalabriano "Jesús Peregrino", que da asistencia social y legal a los inmigrantes de origen haitiano en la región Este, confirmó que en los bateyes de San Pedro de Macorís existen y se ejecutan al pie de la letra acciones propiamente esclavistas, que se creían superadas en el país.
Al parecer es un desmantelamiento, que se viene produciendo desde el pasado 16 enero, fecha en que por orden del director Ejecutivo del CEA, José Domínguez Peña (Pepe), fueron militarizadas las instalaciones del emporio azucarero.
Idalina Bordignón, una monja encargada del centro Escalabriano "Jesús Peregrino", que da asistencia social y legal a los inmigrantes de origen haitiano en la región Este, confirmó que en los bateyes de San Pedro de Macorís existen y se ejecutan al pie de la letra acciones propiamente esclavistas, que se creían superadas en el país.
Denunció que en los bateyes, los obreros de la caña, que cortan y arriman el palo dulce al ingenio Porvenir, llevan dos quincenas que no cobran, "por lo que se está pasando hambre, la gente solo bebe guarapo de la caña, que también le niegan corten para comer".
"Danilo debe llegar al batey Alejandro Bass o cualquier otro, para que vea la forma de esclavitud que se está imponiendo en su gobierno", acotó la religiosa.
La religiosa, que se reunió con hombres y mujeres de ascendencia haitiana en el centro comunal del batey, llamó al hombre negro a denunciar los abusos que contra ellos están cometiendo la gente del Consejo Estatal del Azúcar y personeros y mayordomos en las comunidades bateyeras.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Alcaldía DN y Concejo de Regidores reconocen a Heroínas de la Cotidianidad
- Alcaldes de la región Sur son mayoría en no presentar su declaración jurada en Cámara de Cuentas
- Lanzan programa de formación para fortalecer la gestión municipal en RD
- Fedodim demanda publicación del reglamento de aplicación de Ley de Ordenamiento Territorial