Inspectores JCE persiguen dominicanos de ascendencia haitiana que ganaron sentencia
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Pedro de Macorís
- Imprimir

Uno de los abogado sque ganó el recurso de amparo a favor de 28 dominicanos de ascendencia haitiana, denunció hoy que los jóvenes beneficiarios de la sentencia están siendo perseguidos por representantes de la Junta Central Electoral con el objetivo de incorporarlos en el libro de extranjería.
Así lo expresó Natanael Santana Ramírez, apoderado del caso, quien mostró pruebas y recogió imágenes a través de un celular que comprometen a miembros del personal de inspectoría de la Junta Central cuando requerían informaciones sobre los/as jóvenes.
“Tenemos entendido que miembros del departamento de inspectoría del la JCE, visitaron algunos jóvenes y al no encontrarlos entregaron un documento a sus padres, el cual les hicieron firmar, y hasta el momento desconocemos su contenido” según informaciones ofrecidas por Santana.
El jurista dijo que Yolanda Aristy, inspectora de la JCE “se acercó hoy al Centro Jesús Peregrino,en San Pedro de Macorís, mientras celebrábamos el favor de la sentencia, y trató de recabar información de los jóvenes, a lo que nos rehusamos”.
“Esta persecución de parte de la JCE, es ilegal y violenta derechos humanos, porque ya todo sellos fueron declarados y tienen sus actas de nacimiento, inscribirlosnuevamente sería una doble declaración” apuntó Santana.
Confirma denuncia. De su lado, Ana María Belique, quien conforma parte del Movimiento Reconoci.do, organización que da seguimiento a estos casos, secundó las informaciones del jurista, ya que su hermano forma parte de los 28 beneficiarios de la sentencia y es investigado por dicha institución.
Santana recordó que el Juzgado de primera instancia de de la Cámara Civil de San Pedrode Macorís falló el 29 de mayo pasado a favor de los demandantes, por la negativa de las Juntas Electorales de los municipios de San Pedro de Macorís, Quisqueya, Cosuelo, San José de los Llanos y Ramón Santana a entregar el plástico a cada uno de los demandantes.
La sentencia es la número 259-12, yrecoge de forma expresa que dicha institución violentó el derecho a la dignidad humana, igualdad, nacionalidad e identidad, entre otros derechos que establece la Constitución dominicana.
“ElJ uez Luis Alberto Adames Mejía, ordenó a la JCE, al director General de Cedulación y a las Juntas Electorales de los municipios mencionados a entregar el plástico a cada ciudadano. De igual forma a pagar a favor de cada uno de los afectados la suma de mil pesos, por cada día de retraso a partir de los diez días siguiente a la notificación “dijo el jurista.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- JCE establece cronograma para adjudicación nueva Cédula de Identidad y Electoral
- República Dominicana repatrió más de 276,000 extranjeros indocumentados en 2024
- Hipólito Mejía rechaza deportaciones masivas de haitianos ilegales