Publicidad
Imprimir esta página

Alcalde SPM reclama 5% a empresas generadoras y cogeneradores de energía para rescatar Río Higuamo

El alcalde Rafa Ortiz reclamó el 5% de sus ganancias a las empresas generadoras y cogeneradores de energía para el rescate del Río Higuamo. El alcalde Rafa Ortiz reclamó el 5% de sus ganancias a las empresas generadoras y cogeneradores de energía para el rescate del Río Higuamo.

 

El alcalde de San Pedro de Macorís, Rafa Ortiz, realizó una consulta ciudadana sobre la iniciativa de proyecto de Ley que busca que sea reformada la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la ley 186-07, para la preservación de los ríos y espacios naturales afectados por la producción de energía eléctrica.

 

"En San Pedro se produce cerca del 34% de la energía del país y lo único que recibimos de parte las empresas que operan aquí, es la contaminación de nuestro Río Higuamo, afectando de forma directa a las comunidades cercanas a él. Ya es tiempo de que las generadoras asuman su cuota de responsabilidad e inviertan un 5% de sus ganancias en proyectos de conservación y reforestación de las áreas afectadas", expresó Ortiz durante la presentación.

El ejecutivo municipal detalló que la iniciativa también busca motivar al establecimiento de un marco legal que garantice la contribución activa de esas compañías en la preservación y restauración de los ríos y ecosistemas afectados por la generación de electricidad.

Así mismo, Ortiz resaltó la importancia que tiene dicha Ley para San Pedro de Macorís y dijo que su aplicación impulsaría grandes mejoras para el municipio y su gente.

El alcalde invitó a la senadora Aracelis Villanueva, a los diputados de la provincia y a las fuerzas vivas de la Sultana del Este a hacer suya esta propuesta y luchar para que sea una realidad.

Mientras que la gobernadora Yovani Baltazar, los diputados Luis Gómez y Miguel Arredondo y los representantes de diferentes sectores como el empresariado, comunitario, religioso y social, dieron visto bueno a la iniciativa y exhortaron a que se realice un análisis de estudio más profundo y amplio que incluya otros puntos.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Alcalde SPM reclama 5% a empresas generadoras y cogeneradores de energía para rescatar Río Higuamo - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Alcalde SPM reclama 5% a empresas generadoras y cogeneradores de energía para rescatar Río Higuamo

El alcalde Rafa Ortiz reclamó el 5% de sus ganancias a las empresas generadoras y cogeneradores de energía para el rescate del Río Higuamo. El alcalde Rafa Ortiz reclamó el 5% de sus ganancias a las empresas generadoras y cogeneradores de energía para el rescate del Río Higuamo.

 

El alcalde de San Pedro de Macorís, Rafa Ortiz, realizó una consulta ciudadana sobre la iniciativa de proyecto de Ley que busca que sea reformada la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la ley 186-07, para la preservación de los ríos y espacios naturales afectados por la producción de energía eléctrica.

 

"En San Pedro se produce cerca del 34% de la energía del país y lo único que recibimos de parte las empresas que operan aquí, es la contaminación de nuestro Río Higuamo, afectando de forma directa a las comunidades cercanas a él. Ya es tiempo de que las generadoras asuman su cuota de responsabilidad e inviertan un 5% de sus ganancias en proyectos de conservación y reforestación de las áreas afectadas", expresó Ortiz durante la presentación.

El ejecutivo municipal detalló que la iniciativa también busca motivar al establecimiento de un marco legal que garantice la contribución activa de esas compañías en la preservación y restauración de los ríos y ecosistemas afectados por la generación de electricidad.

Así mismo, Ortiz resaltó la importancia que tiene dicha Ley para San Pedro de Macorís y dijo que su aplicación impulsaría grandes mejoras para el municipio y su gente.

El alcalde invitó a la senadora Aracelis Villanueva, a los diputados de la provincia y a las fuerzas vivas de la Sultana del Este a hacer suya esta propuesta y luchar para que sea una realidad.

Mientras que la gobernadora Yovani Baltazar, los diputados Luis Gómez y Miguel Arredondo y los representantes de diferentes sectores como el empresariado, comunitario, religioso y social, dieron visto bueno a la iniciativa y exhortaron a que se realice un análisis de estudio más profundo y amplio que incluya otros puntos.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.