Fiscalía del Distrito Nacional deja en libertad a Antony Santos
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La Fiscalía del Distrito Nacional dejó en libertad de este viernes al bachatero Antony Santos (El Mayimbe de la Bachata), luego de que pagara una fianza de dos millones de pesos, que le había impuesto el juez Alejandro Vargas, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito.
Además del pago de la fianza, el juez Vargas, le impuso al cantante presentación periódica ante el Ministerio Público bajo la acusación de haber violado la Ley 65-00, sobre derecho de autor.
La garantía económica, según la orden del juez, debía ser entregada en la modalidad de contrato con una compañía aseguradora.
El bachatero Antony Santos fue puesto en libertad a las 5:30 de la tarde, luego de que entregaran a la Fiscalía los contratos que avalan el pago de la fianza de dos millones de pesos que le habían impuesto.
El artista está acusado de plagiar dos canciones del cantante, criollo también, Ney Nilo.
Santos fue apresado luego de concluir otra audiencia por el mismo delito, pero procedente de Teodoro Rodríguez Pérez, por la canción "Me quiero morir".
En la ocasión, las medidas de coerción fueron desestimas por el Séptimo Juzgado de Instrucción, pero al salir de la vista éste fue detenido por 24 horas, argumentando que el artista había incurrido en desacatado al no acudir a las citaciones que le había hecho el Ministerio Público.
El expresidente Hipólito Mejía visitó al artista en hora de la mañana y al salir del lugar declaró que la prisión del Anthony Santos era una retaliación política por el apoyo que éste le había ofrecido a su campaña política durante las pasadas elecciones presidenciales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Joker 2: Harley Quinn, derecho de autor y derechos conexos
- Expertos plantean impacto de industria creativa en el desarrollo cultural y económico del país
- Asalto al Progreso, hecho noticioso y derecho de autor
- Edwin Espinal Hernández dicta conferencia en Jamaica