Publicidad

Promueven concurso infantil y Juvenil de Genealogía “Descubre tus Raíces"

Concurso infantil y juvenil Concurso infantil y juvenil Por: La fuente

Con el afán de dar vida a la investigación científica, el Centro Cultural Perelló se anima a invitar a los niños, niñas y adolescentes de la provincia Peravia a explorar en cuanto a la vida de sus ancestros, obteniendo los conocimientos propios que les ayuden a hacer un bosquejo de la participación de estos en escenarios o hechos importantes; los aportes concretos que hayan realizado en su comunidad o la trascendencia de sus méritos para con la sociedad dominicana de su tiempo. El concurso les permitirá abrir las puertas al conocimiento sobre su familia y su entorno, al tiempo que promoverá en ellos el conocimiento propio sobre los lugares y hechos en los que se hayan desenvuelto.

Los y las jóvenes podrán participar sujetos a las siguientes bases:

1- Podrán  participar todos los jóvenes nativos o residentes de la provincia Peravia con edades comprendidas entre los once (11)  y los dieciocho (18) años. La convocatoria queda abierta desde el miércoles once (11) de septiembre de dos mil trece (2013), hasta el sábado veintiseis (26) de octubre del mismo año.

2- Cada participante deberá presentar un solo trabajo que recogerá las raíces genealógicas e históricas de su familia en la cual se incluyan datos de sus ancestros, tales como: nombres, ocupaciones u oficios, fechas relevantes (nacimientos, bodas, fallecimientos, etc.), relación familiar o parentesco, contexto histórico (época, gobierno, condiciones socio-económicas del momento), contexto geográfico (lugar de nacimiento, lugar de fallecimiento, lugar donde labora o laboró, lugar donde hizo aportes importantes, lugar donde emigró o de donde inmigró, etc.).

También, participación de sus ancestros en hechos importantes, como luchas políticas o participación en episodios   históricos. De igual modo es relevante si los personajes aportaron al desarrollo de sus comunidades o si se destacaron en la educación, las artes, las artesanías, las expresiones folklóricas o en otras ramas que a consideración del participante sea relevante mencionar en su trabajo.

3- Los trabajos deberán tener como mínimo dos (2) páginas y el máximo de páginas que determine el participante. Se propone que lo hagan en letra Times New Roman, tamaño doce, para una mejor comprensión  y lectura.

4- Para alimentar los trabajos, estos  también pueden contener fotografías, mapas, planos, fotocopias de documentos (cédulas, actos notariales,  actas parroquiales, decretos, periódicos y revistas) o cualesquiera otras imágenes y material que refuercen el contenido de los mismos.

5- Es importante destacar las fuentes de donde se tomaron las informaciones: entrevistas , bibliografías, documentos, libros, internet, etc.

6- Cada participante deberá acompañar su trabajo con una ficha donde se consignen:

El título de la obra, sus nombres y apellidos y de uno de sus padres o tutores, correo electrónico, dirección, teléfono (así como el de sus padres o tutores) y centro educativo en el cual estudia.

7- Los trabajos serán recibidos siempre que cumplan con las condiciones que se explican en el presente documento y pueden ser depositados en la Recepción del Centro Cultural Perelló o bien en el Centro Educativo del participante.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas