Empresarios dominicanos residentes en EEUU quieren invertir en República Dominicana
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Los empresarios dominicanos fueron acompañados por el Superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix y Roberto Valentín Ventura, embajador adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores, a quienes el grupo agradeció por las gestiones y colaboración en la coordinación de la visita, así como "su ayuda y asesoramiento en los momentos requeridos".
Un grupo de empresarios dominicanos residentes en Estados Unidos manifestaron su disposición de invertir en el país.
Según un parte de prensa de la Dirección de Información y Comunicación de la Presidencia, los empresarios hicieron públicas sus intenciones "atraídos por las ejecutorias del Gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina".
La intención salió a relucir en un encuentro de los empresarios con el Primer Mandatario en su despacho del Palacio Nacional.
Manuel Lebrón, presidente fundador de la United Restaurant & Lounge y asesor de la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos, afirmó que están interesados en participar en el proceso de cambio y desarrollo que promueve el Gobierno, cimentado en el trabajo conjunto, la seguridad jurídica y la estabilidad.
Dijo que con los años entre ellos "ha aumentado el deseo de dejar un legado en su nación, y que sus inversiones, empresas y capital de trabajo pueda surgir y revolucionar la sociedad dominicana con capacitación, empleo por medio de la creación de un grupo industrializado sólido".
Asimismo, "de material e inversión dominicana, de personas que se fueron lejos y cosecharon éxitos en el exterior y que después de tantos años quieren regresar a su país, para cultivar y convertir su tierra en un espacio lleno de oportunidades".
Generación de empleos
Precisó que ya existen en la región Norte del país empresas de su propiedad que generan alrededor de 500 plazas de trabajo y que contemplan la creación de una escuela técnica para especializar a sus empleados en los procesos y manejos de los ramos industriales en los que operan.
En el encuentro con el presidente Danilo Medina estuvieron además de Manuel Lebrón, Radhamés Rodríguez Soto, secretario de Finanzas de la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos; Alfonso Hernández, presidente del grupo Taíno Bebidas Tradicionales en Nueva York, e Innovaciones Agroalimenticias (Inovaa SRL), en República Dominicana.
También, César Mazara y Juliana Rodríguez, presidente y vicepresidente, respectivamente, de Two Friends Sea Food, con sede en Nueva York y Mazara & Chiappone International, con operaciones en República Dominicana. De igual forma, Dominick Chiappone, presidente de 3 Kids Corp. en Nueva York y vicepresidente de Mazara & Chiappone International.
Participaron además Emilio Peñaranda Pita, Pedro Elías Ramos, Jhonny Iberie y Víctor González.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Anuncian apertura embajada de Rusia en República Dominicana
- Presidente designa a Julio César Valentín como superintendente de Seguros
- Canciller presentará ante OEA situación sobre construcción ilegal del canal
- Conferencia Iberoamericana desarrolla Hoja de Ruta de las naciones de la región
- Cancilleres Iberoamericanos acogen a unanimidad llamado para ayudar a Haití