Publicidad

Pepe Abréu califica como un atraso modificaciones al Código Laboral

Pepe Abréu califica como un atraso modificaciones al Código Laboral Pepe Abréu califica como un atraso modificaciones al Código Laboral Por: La fuente

Entre los temas que más preocupa a los grupos sindicales, Abréu reveló que los empresarios plantean que "la mujer está sobreprotegida en el código", por lo que dijo "rechaza totalmente que dentro de los 28 puntos señalados por los empresarios, quieran incluso quitársele los derechos a las mujeres, sobre todo a las embarazadas, en relación a la protección que tienen amparadas en el Código.

El presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe- Abréu, dijo este martes que es un gran reto para el movimiento sindical la pretensión de la modificación al Código Laboral propuesta por los empresarios, pretensiones que calificó como un atraso y no como un avance.

"...la mujer cuando está embarazada no puede ser desahuciada, salvo que cometa una falta grave no pueden despedirla y para hacerlo tienen que tener una autorización del Ministerio de Trabajo", señaló Abréu al tocar algunos de los puntos que contemplan la alegada "sobreprotección" de la que dicen los empresarios ampara a la mujer en el código y que quieren modificar.

"Que recuerden que todo el que nació lo hizo por vía de una mujer", dijo Pepe Abréu, secundado por Nanphi Rodríguez quien calificó como una razón muy poco inteligente por parte de los empresarios plantear este tema.

Pepe Abréu, rechazó las pretensiones de los empresarios de querer modificar algunos puntos del Código Laboral, lesionando las conquistas adquiridas en beneficio de la clase trabajadora, como la cesantía, el tema del horario, entre otros puntos.

Cesantía, conciliación y astreintes 

Otro tema al que se oponen los grupos sindicalistas, es al de la conciliación, ya que afirman que a veces por corregir un mal se puede extremar la medida que se toma.

"Antes la conciliación era en el ministerio de Trabajo, lo que se hizo fue que se sacó y se llevó directo al tribunal; al juez que está ahí no le interesa mucho la conciliación. El doctor Alburquerque dice que hay que crear salas de conciliaciones en las que haya jueces para conciliar sin abogados", manifestó Abreu.

Asimismo, dijo que no está de acuerdo en que quiera ponérsele un techo a la cesantía laboral y que  eso es irreconciliable, ya que entre otras cosas, el mérito de antigüedad se va perdiendo.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas