Instalarán 10 purificadoras de agua comunitarias
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Esta actividad se inscribe en el marco del proyecto Facilidad Sur Solar que ejecuta la Fundación Sur Futuro para la promoción de diferentes usos de la energía solar para el desarrollo local de las comunidades pobres y muy pobres de esas cuatro provincias de la región Sur. El proyecto Facilidad Sur Solar, tiene un presupuesto total de 1.8 millones de Euros y cuenta con una subvención de la Unión Europea de 1.3 millones de Euros provenientes de la Facilidad de Energía II de la Unión Europea.
Unas 10 plantas purificadoras de agua utilizando la energía solar serán construidas e instaladas en las zonas rurales aisladas de las provincias de Azua, San Juan, Barahona y Bahoruco.
Para tales fines el director Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), Alberto Holguín y la presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, suscribieron un acuerdo-
En el acto el Director de INAPA agradeció el apoyo de Sur Futuro a esta iniciativa que busca dar cumplimiento a los objetivos de su institución a través de una solución para la purificación de agua con bajo costo para comunidades aisladas donde la construcción de un sistema tradicional puede representar una alta inversión.
Por su parte, la Presidenta de Sur Futuro expresó su satisfacción por este nuevo acuerdo que viene a reafirmar la alianza de trabajo entre INAPA y Sur Futuro que se ha reflejado en proyectos conjuntos de reparación y construcción de acueductos así como proyectos de reforestación para la protección de las fuentes de agua de los acueductos rurales en las provincias de Azua y San Juan.
Por su parte el INAPA inscribe esta iniciativa dentro del acuerdo firmado con la Comisión Nacional de Energía para la promoción de la energía solar en acueductos rurales.
Según lo establecido en el Acuerdo firmado con Sur Futuro, INAPA se compromete a realizar los diseños, presupuestos, planos, especificaciones, así como la construcción de diez infraestructuras (casas de purificación) donde se ubicarán las plantas/equipos de purificación de agua alimentados de energía solar, así como de las obras de toma y líneas de conducción, considerando que se escogerán lugares con fuentes cercanas y condiciones topográficas para la conducción por gravedad.
Y corresponde a SUR FUTURO suministrar e instalar los sistemas de tratamiento/purificación solar para las 10 empresas comunitarias de purificación de agua mediante un proceso de licitación internacional abierta de acuerdo a las normas de la Unión Europea y según lo presentado en el proyecto Facilidad Sur Solar.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD se integra al Programa Espacial de la Unión Europea
- Electrificación rural en Sabana Real beneficia más de 225 pobladores
- Central Romana inicia instalación de paneles solares en viviendas de sus comunidades agrícolas
- Unión Europea y PNUD retan a la sociedad dominicana a transformar su modelo de consumo
- Por éxito de Cumbre UE invertirá 13 MM de euros en RD