Publicidad
Imprimir esta página

300 alcaldías reciben apoyo de Obras Públicas en primer año de gestión

Momento en que el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, recibe del señor Abil Peralta el libro Memorias del período 2012-2013, correspondiente al primer año de gestión, le acompañan por los contratistas, el señor Manuel Estrella y  Guillermo Alba; el diputado Nelson Guillén, quien fue asesor de la publicación; y el señor Augusto Valdivia, diseñador gráfico y editor de fotografía. Momento en que el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, recibe del señor Abil Peralta el libro Memorias del período 2012-2013, correspondiente al primer año de gestión, le acompañan por los contratistas, el señor Manuel Estrella y Guillermo Alba; el diputado Nelson Guillén, quien fue asesor de la publicación; y el señor Augusto Valdivia, diseñador gráfico y editor de fotografía. Foto: periódico El Caribe.

El libro memorias del primer año de gestión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones estuvo bajo la coordinación editorial de Abil Peralta Agüero, al especialista de la comunicación y diputado por San Cristóbal, Nelson Guillén, y al especialista en diseño gráfico y editor de fotografía, Augusto Valdivia y estuvo bajo la supervisión directa del director de relaciones públicas y prensa del MOPC, Juan Pérez Recio, quien con su equipo de técnicos hicieron posible esta maravillosa obra editorial, que recoge las realizaciones más significativas del ministerio en tan solo un año de gesión del presidente Danilo Medina y del ministro Gonzalo Castillo.

El Ministerio de Obras Públicas presentó este miércoles sus memorias del período 2012-2013 donde destaca la inverción de cerca de 13 mil millones de pesos en obras donde su mayor énfasis se plasma en 300 cabildos de las 32 provincias de República Dominicana.

Gonzalo Castillo manifestó que la principal obra de su gestión  es haber trabajado con cerca de 300 gobiernos locales, en igual cantidad de municipios y distritos municipales, para mejorar las condiciones de vida del país con distintos tipos de obras de infraestructura y el asfaltado de las calles.

El ministro de la cartera informó que este año que finaliza fue de logros a nivel de obras municipales, e incluso superando las expectativas en materia de alcaldías, dicha gestión se terminaron 246 obras de un un total de 590 que fueron  iniciadas en este período.

Castillo señaló además que debido a limitaciones de recursos económicos, el programa ha tenido que ser interrumpido, aunque prometió que será reiniciado en febrero del 2014 en todos los municipios y los distritos municipales del país.

Gonzalo Castillo advirtió a los dirigentes de las juntas de vecinos que siempre que se presenten a Obras Públicas de forma pacífica y a dialogar, serán atendidos. Asimismo informó que Obras Públicas mantiene un programa de sustitución de las tapas de las alcantarillas, de acero por fibra de vidrio, para evitar que se las roben y para eliminar los agujeros sobre las vías y aceras.

Durante el primer año de gestión, se destaca el mantenimiento de 1,250 kilómetros de caminos vecinales, la pavimentación de 675 kilómetros de calles, mantenimiento de 447 kilometros de vías, limpieza de 2,308 filtrantes de aguas pluviales y la construcción y reparación de 25 puentes. Entre las principales obras iniciadas por la gestión de Castillo, se encuentra la avenida Circunvalación Santo Domingo, que unirá los municipios de Haina, provincia San Cristóbal, con Boca Chica.

"El programa de asfaltado inició en diciembre del 2012, pero ya para agosto de este año se habían agotado los recursos del presupuesto con esos fines, por lo que hemos abierto un capítulo de asfaltado para atender a las 17 alcaldías de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo", dijo Gonzalo Castillo.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

300 alcaldías reciben apoyo de Obras Públicas en primer año de gestión - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

300 alcaldías reciben apoyo de Obras Públicas en primer año de gestión

Momento en que el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, recibe del señor Abil Peralta el libro Memorias del período 2012-2013, correspondiente al primer año de gestión, le acompañan por los contratistas, el señor Manuel Estrella y  Guillermo Alba; el diputado Nelson Guillén, quien fue asesor de la publicación; y el señor Augusto Valdivia, diseñador gráfico y editor de fotografía. Momento en que el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, recibe del señor Abil Peralta el libro Memorias del período 2012-2013, correspondiente al primer año de gestión, le acompañan por los contratistas, el señor Manuel Estrella y Guillermo Alba; el diputado Nelson Guillén, quien fue asesor de la publicación; y el señor Augusto Valdivia, diseñador gráfico y editor de fotografía. Foto: periódico El Caribe.

El libro memorias del primer año de gestión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones estuvo bajo la coordinación editorial de Abil Peralta Agüero, al especialista de la comunicación y diputado por San Cristóbal, Nelson Guillén, y al especialista en diseño gráfico y editor de fotografía, Augusto Valdivia y estuvo bajo la supervisión directa del director de relaciones públicas y prensa del MOPC, Juan Pérez Recio, quien con su equipo de técnicos hicieron posible esta maravillosa obra editorial, que recoge las realizaciones más significativas del ministerio en tan solo un año de gesión del presidente Danilo Medina y del ministro Gonzalo Castillo.

El Ministerio de Obras Públicas presentó este miércoles sus memorias del período 2012-2013 donde destaca la inverción de cerca de 13 mil millones de pesos en obras donde su mayor énfasis se plasma en 300 cabildos de las 32 provincias de República Dominicana.

Gonzalo Castillo manifestó que la principal obra de su gestión  es haber trabajado con cerca de 300 gobiernos locales, en igual cantidad de municipios y distritos municipales, para mejorar las condiciones de vida del país con distintos tipos de obras de infraestructura y el asfaltado de las calles.

El ministro de la cartera informó que este año que finaliza fue de logros a nivel de obras municipales, e incluso superando las expectativas en materia de alcaldías, dicha gestión se terminaron 246 obras de un un total de 590 que fueron  iniciadas en este período.

Castillo señaló además que debido a limitaciones de recursos económicos, el programa ha tenido que ser interrumpido, aunque prometió que será reiniciado en febrero del 2014 en todos los municipios y los distritos municipales del país.

Gonzalo Castillo advirtió a los dirigentes de las juntas de vecinos que siempre que se presenten a Obras Públicas de forma pacífica y a dialogar, serán atendidos. Asimismo informó que Obras Públicas mantiene un programa de sustitución de las tapas de las alcantarillas, de acero por fibra de vidrio, para evitar que se las roben y para eliminar los agujeros sobre las vías y aceras.

Durante el primer año de gestión, se destaca el mantenimiento de 1,250 kilómetros de caminos vecinales, la pavimentación de 675 kilómetros de calles, mantenimiento de 447 kilometros de vías, limpieza de 2,308 filtrantes de aguas pluviales y la construcción y reparación de 25 puentes. Entre las principales obras iniciadas por la gestión de Castillo, se encuentra la avenida Circunvalación Santo Domingo, que unirá los municipios de Haina, provincia San Cristóbal, con Boca Chica.

"El programa de asfaltado inició en diciembre del 2012, pero ya para agosto de este año se habían agotado los recursos del presupuesto con esos fines, por lo que hemos abierto un capítulo de asfaltado para atender a las 17 alcaldías de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo", dijo Gonzalo Castillo.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.