Foro ComunicAcción llama a mostrar mujeres desde perspectiva más social
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Consideran que para abolir los estereotipos que han naturalizado el signo femenino y la representación que de ellas se difunde y se proyecta a través del discurso mediático hay que construir con la mirada de los periodistas y las periodistas una nueva convivencia entre hombres y mujeres.
Los mensajes en medios de comunicación, específicamente la publicidad, muestran a las mujeres como incapaces de controlar sus emociones y reacciones, justificando de esa manera, las prácticas violentas.
Estas consideraciones fueron emitidas en el Foro ComunicAcción, donde se trató el tema Mujer en los Medios de Comunicación: incidencia y tratamiento.
El periodista Adalberto Gullón, durante su participación como expositor en este Foro, dijo que en la actualidad las mujeres afrontan el reto de buscar un sitio propio en el que el hecho de ser mujer sea una de las dimensiones que lo enriquezcan, e incluso, que lo condicionen pero nunca que encasillen en un diseño rígido e inflexible.
Elvira Lora, propugnó por un reordenamiento de los roles fundamentados en la igualdad y equidad de género.
Consideró que para abolir los estereotipos que han naturalizado el signo femenino y la representación que de ellas se difunde y se proyecta a través del discurso mediático hay que construir con la mirada de los periodistas y las periodistas una nueva convivencia entre hombres y mujeres.
Mientras que Dalia Feliz, criticó el hecho de se utilice a la mujer en sentido comercial, sin tomar en cuenta sus capacidades humanas y como seres pensantes.
Explicó que los medios son excelentes espacios para propiciar y generar contenidos para el desarrollo social y democrático, pero se antepone otro interés como el económico, al momento de dirigir sus mensajes.
De igual modo resaltó el rol que ha jugado la mujer dominicana en los medios de comunicación, y la trayectoria que decenas periodistas han tenido, pero criticó el hecho de que aún siguen marginadas.
Foro ComunicAcción
Esta iniciativa de la Seccional del Distrito del Colegio Dominicano de Periodistas, tiene el objetivo de discutir con diversos actores, temas de interés general, que serán abordados desde la perspectiva de la comunicación y los aportes que desde ésta se hacer a la sociedad.
Surge como respuesta a la necesidad de generar un proceso de transformación social, integral, permanente y participativa, mediante el uso de la comunicación.
Yris Neida Cuevas, secretaria general del CDP DN, Ana Daysi Guerrero, presidenta del Circulo de Locutores Dominicanos y Néstor Estévez, director ejecutivo de NESCOM, explicaron que este Foro ComunicAcción, que se realizará periódicamente, propiciará la libre participación de comunicadores y otros profesionales en el análisis de diversos temas, tanto del ámbito de la comunicación como de la política, economía, cultura, medio ambiente, etc.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- CDP destaca participación y orden en el proceso electoral municipal
- Círculo de Locutores rifará una Jeepeta con motivo de su 52 aniversario
- Manifiesto 25 Noviembre: compromiso de las dominicanas para eliminar las violencias
- Candidatos del Marcelino Vega ganan elecciones del CDP con amplia aceptación
- Llaman a periodistas en el exterior a votar por reelección de miembros en CDP