Publicidad

Científico dominicano representará al país en conferencia internacional de medicina en México

El doctor Jesús Feris Iglesias, salio ayer del país, para participar el congreso médico, en México. El doctor Jesús Feris Iglesias, salio ayer del país, para participar el congreso médico, en México. Foto: Sanchito Sánchez

Feris Iglesias expresó que el uso del otoscopio les permitirá a los médicos pediatras la necesidad de determinar la complicación de la enfermedad infecciosa de las vías respiratorias porque requiere de antibióticos en algunos casos.

 

El doctor Jesús Feris Iglesias, partió este jueves a la ciudad de Villa Hermosa, Tabasco; República de México, con el objetivo de participar en el Congreso de Pediatría, donde expondrá dos temas: Dengue en las Américas y Otitis Medias Agudas, a invitación del Colegio de Pediatría de esa provincia mexicana.

Iglesias quien un cientista de la medicina dominicana, dijo que de los países de las Américas, República Dominicana es la de mayor mortalidad cuya letalidad por el dengue, nos sitúan en 0.8 por ciento. De once mil casos registrados el año pasado, fallecieron 111. En ese renglón, República Dominicana, esta por debajo de Honduras.

Sobre la otitis media, dijo que es una complicación frecuente de las infecciones en las vías respiratorias superiores, por lo que amerita las atenciones de los pediatras con la utilización del otoscopio para visualizar las membranas timpánicas y ver si ésta tiene movilidad o está abombada con líquido dentro de la membrana que provoca la inmovilidad del oído.

Feris Iglesias expresó que el uso del otoscopio les permitirá a los médicos pediatras la necesidad de determinar la complicación de la enfermedad infecciosa de las vías respiratorias porque requiere de antibióticos en algunos casos.

Como forma de identificar la enfermedad, Jesús Feris Iglesia, instó a los médicos pediatras tanto en los hospitales como clínicas privadas utilizar esa herramienta de la salud: el otoscopio que es del médico no del centro de salud, para ver los oídos de los pequeños, por lo que advirtió, "que somos nosotros los que podemos identificar esa enfermedad respiratorias mediante este elemento de consulta".

El Congreso Médico de Villa Hermosa, inicia desde éste viernes hasta el domingo en la república mexicana, donde participarán los mejores médicos pediatras de las américas y Asia.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas