Doctor Feris Iglesias, será primer orador en jornada de pediatría comunitaria en RD
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Distrito Nacional
- Imprimir

El doctor Jesús Feris Iglesias, es Jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, quien ha ofrecido conferencia alrededor del mundo y es considerado uno de los más destacados investigadores de la medicina nacional.
El Colegio Médico Dominicano, con el auspicio del Hospital Infantil de Filadelfia de los Estados Unidos, dejará abierta la primera jornada de Pediatría Comunitaria, con la conferencia "Uso de antibióticos en Pediatría en el primer nivel de atención", del cientista dominicano, doctor Jesús Feris Iglesias.
Feris Iglesias, será el conferencista que dará apertura a la 1ra. Jornada de Pediatría Comunitaria que iniciará el próximo sábado 12 en los salones del Colegio Médico Dominicano, a partir de la 8 de la mañana.
El título de la conferencia "Uso de antibióticos en Pediatría en el primer nivel de atención" dará la clave para la discusión y el establecimiento de un adecuado uso de los mismos y mejor atención a los pacientes que deben atenderse ambulatoriamente.
El doctor Jesús Feris Iglesias, es Jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, quien ha ofrecido conferencia alrededor del mundo y es considerado uno de los más destacados investigadores de la medicina nacional.
La Sociedad Dominicana de Pediatría propuso recientemente un plan para reducir el alto índice de mortalidad infantil en menores de cinco años, estimado en 26.9 por ciento por cada mil nacidos.
El plan incluye el fortalecimiento de atención a enfermedades prevalecientes en los infantes, motivación de la lactancia materna y cobertura de inmunización con vacunas de neumococo, influenza, papiloma humano y hepatitis A.
La Sociedad Dominicana de Pediatría valora la promoción de la participación comunitaria en el seguimiento y apoyo a recién nacidos de alto riesgo, y el fortalecimiento del sistema de vigilancia de la mortalidad infantil.
Sostuvo que el país no se puede permitir una muerte más de un niño, que con el esfuerzo de toda la sociedad se puede bajar el índice de mortalidad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Médicos percibirán aumento total de 25% en sus salarios
- Protejamos a nuestras niñas, dejemos que disfruten la infancia
- Firman memorándum de entendimiento para dotar de plazas a médicos especializados
- Colegio Médico pide ampliar Plan Básico con medicamentos e innovaciones médicas
- Colegio Médico anuncia paro de labores en clínicas y hospitales