Publicidad

Llaman a población evite excesos en Semana Santa

Víctor Terrero, en foto de archivo Víctor Terrero, en foto de archivo

Indicó que, es prudente acatar las medidas de protección establecidas por ley, tales  como: utilizar  cinturón de seguridad para todos los pasajeros, uso de sillitas adecuadas para los niños y niñas, materiales reflexivos, respeto a las señales de tránsito y  obediencia a las autoridades de tránsito y de socorro.

 

El Director Ejecutivo del Consejo para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Terrero hizo un llamado a la prudencia, moderación y comedimiento  a la población durante el largo asueto de la Semana Mayor.

El doctor Terrero llamó a los choferes y conductores que viajaran al interior del país durante el asueto de la Semana Mayor a desplazarse con cordura por las vías y así evitar llevar el luto a las familias.

Dijo que la institución que dirige espera de la población dominicana un ejemplar comportamiento evitando los excesos y un feliz retorno a sus hogares después del feriado de Semana Santa.

Indicó que, es prudente acatar las medidas de protección establecidas por ley, tales  como: utilizar  cinturón de seguridad para todos los pasajeros, uso de sillitas adecuadas para los niños y niñas, materiales reflexivos, respeto a las señales de tránsito y obediencia a las autoridades de tránsito y de socorro.

Expresó que es responsabilidad las instituciones y  la sociedad en su conjunto  garantizar la vida de la ciudanía, pero que  de manera individual cada persona debe velar por su vida y la de su familia.

"Quiero exhortar a las personas que acostumbran a vacacionar en los días de asueto de la Semana Santa, a hacerlo con comedimiento y moderación".

Anunció que al igual que en años anteriores, el CONAVIHSIDA  a partir de este jueves al medio día tendrá promotores de salud  en cada cruce de peajes de la República Dominicana entregando kits conteniendo informaciones precisa sobre la Semana Mayor,  y la prevención del VIH y el SIDA.

Además, entregaran botiquín y  preservativos como una manera de recordarle a la población  que ese es el método de prevención más seguro y barato  que se tiene hasta el  momento para evitar contraer enfermedades de transmisión sexual.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas