Programa del día Lunes 28 de abril de la Feria del Libro 2014
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Día de Tomás Castro Burdiez, poeta, editor y animador cultural. Nació en Santo Domingo en 1959. Fue director del Taller Literario César Vallejo y del Colectivo de Escritores Dominicanos. En 1980 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Samuel Santana, auspiciado por el Ayuntamiento de Santo Domingo; en 1981 el Premio de Poesía del Concurso Universitario, organizado por la Asociación de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UASD; en 1986 obtuvo el Premio de Poesía Biblioteca Nacional. Ha obtenido menciones en el Premio Universidad de Panamá (1981.
Poeta, editor y animador cultural. Nació en Santo Domingo en 1959. Fue director del Taller Literario César Vallejo y del Colectivo de Escritores Dominicanos. En 1980 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Samuel Santana, auspiciado por el Ayuntamiento de Santo Domingo; en 1981 el Premio de Poesía del Concurso Universitario, organizado por la Asociación de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UASD; en 1986 obtuvo el Premio de Poesía Biblioteca Nacional. Ha obtenido menciones en el Premio Universidad de Panamá (1981), en el Premio Nacional de Poesía (1983), en el Premio de Poesía Biblioteca Nacional (1985) y finalista en el Premio Letras de Oro (Estados Unidos, 1991). Entre sus libros publicados, se encuentran Amor a quemarropa, Entrega inmediata y otros incendios y Vuelta al cantar de los cantares.
9:00 a.m.
Apertura de la Feria.
9:30 a.m. Salón de Conferencias de la Cinemateca Dominicana
Taller de producción cinematográfica "Del guion a la carpeta" I. Impartido por el productor mexicano Carlos Taibo.
10:00 a.m.
Acto de Inauguración de la calle Tomás Castro Burdiez.
10:00 a.m. Pabellón de Talleres Literarios
Charla: "Cómo influye la lectura en el uso adecuado de la voz", a cargo de Nelson Gutiérrez, Wellington de León y John Robles. Coordina: Colegio Dominicano de Locutores.
10:00 a.m. Área de Artesanía
El coronel Donato Tejada, de Seguridad Ciudadano de la Liga Municipal Dominicana, explicó a niños de un colegio, como prevenir accidentes en el hogar.
Taller Aprendiendo a Tocar Guitarra.
10:00 a.m. Café Bohemio
Música ambiental de artistas dominicanos.
10:00 a.m. Sala de Iniciación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Taller: "Te invito a leer conmigo" (Producción creativa de cuentos y poesías), a cargo de Cristina Ricart – OEI.
10:00 a.m. Pabellón de la Convivencia
Conversatorio: "El bullying o acoso escolar como tema literario", a cargo de Eleanor Grimaldi y Miguel Solano. Coordina: Emilia Pereyra.
10:00 a.m. Espacio Joven
Lmental: Rally intercolegial.
Lunes 28
10:00 a.m. Bulevar del Epigrama
Taller de epigramas.
10:00 a.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
Presentación de publicaciones de apoyo a la lectura.
10:00 a.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación de la novela "Amazonas del silencio", a cargo de Dinorah Coronado. Coordina: Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
10:00 a.m. Biblioteca Pública Metropolitana "Salomé Ureña"
Intercambio de experiencias sobre promoción de la lectura, a cargo de Bibliotecas en Red Piloto Ampliada. Coordina: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El Jugo del Saber: Víctor Vidal. "La Magia del libro interactivo".
10:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: "Jóvenes, la escuela y los estudios", a cargo de Mathew María. Coordina: Sociedad Dominicana Testigos de Jehová.
10:00 a.m. Tarima-Caribe
Taller de guitarra.
10:30 a.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Exhibición de cortometrajes dominicanos sobre la importancia del libro y la lectura.
11:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Charla: "Liderazgo juvenil: perspectiva del nuevo liderazgo juvenil que requiere la República Dominicana", a cargo de Félix Pineda, Quintiliano Jaques y Tomás Polanco. Coordina: Jóvenes Progresando con Solidaridad.
11:00 a.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Homenajeado del día: Encuentro de los talleres literarios Centro Cultural Perelló, Círculo de Lectores del CCP, Héctor Incháustegui Cabral y Héctor Colombino, de Baní con Tomás Castro Burdiéz.
11:00 a.m. Espacio Joven
Conferencia: "El Ipad y el aprendizaje en adolescentes", a cargo de Alci Cruz. Coordina: Comunidad Educativa Conexus.
11:00 a.m. Pabellón de Talleres Literarios
Presentación del Proyecto Policrea, del Politécnico Madre Rafaela Ybarra.
11:00 a.m. Pabellón de la Convivencia
Charla: "Identificación y prevención de las pandillas juveniles". Coordina: Policía Nacional.
11:00 a.m. Pabellón Dedé Mirabal
Charla: "Desde hoy serás tú mismo", a cargo de Karla Hatton.
Lunes 28
11:00 a.m. Área de Artesanía
Taller: "Aretes con pluma de aves ", a cargo de María Luisa Pimentel.
11:00 a.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Inauguración de la exposición: "Fundación Tzu Chi: 15 años en R.D.". Coordina: Luis Beiro.
11:00 a.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Charla: "López de Medrano: 200 años de filosofía dominicana de cara al mundo de la construcción de una ciudadanía creativa", a cargo de Yoe F. Santos.
11:00 a.m. Tarima-Caribe
Música urbana por los valores.
12:00 p.m. Espacio Joven
Ver TV: Presentación de cortos y videoarte ganadores de premios internacionales.
12:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conversatorio sobre la obra "Mujeres del 16", a cargo de Virtudes Álvarez.
12:00 p.m. Café Bohemio
Un lienzo, un pintor. Un artista de la plástica pintará cada día un cuadro en un caballete que estará en el jardín del Café, y al final del día será colgado en las paredes del Café.
12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El sabor de la vida literaria con el homenajeado del día: Tomás Castro Burdiez.
1:00 p.m. Espacio Joven
Ver TV: "Taller de uso útil del Social Media", a cargo de Orly Rodríguez.
2:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Charla: "Mi tiempo devocional. Cómo leer la Biblia", a cargo de Jaqueline Hernández. Coordina: Ministerio Equipando el Reino.
2:00 p.m. Espacio Joven
Informativo: "El poder de la crítica: María Ugarte"; "Hojas de Parra", a cargo de Leomira Suriel y Naomis Tejada, de Periodista por un Año.
2:00 p.m. Café Bohemio
Brindis en honor a Tomás Castro Burdiez, homenajeado del día.
2:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conversatorio: "Voces de Boca Chica". Coordina: Fornerio Rodríguez.
2:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Lunes 28
Lectura de los talleres literarios Centro Cultural Perelló, Círculo de Lectores del CCP, Héctor Incháustegui Cabral y Héctor Colombino, de Baní.
2:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Charla: "Violencia en los envejecientes. Perspectivas desde el Sector Salud", a cargo del Ministerio de Salud Pública.
2:00 p.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
Encuentro del equipo técnico del Plan Quisqueya Aprende Contigo con periodistas, comunicadores y medios de comunicación.
2:00 p.m. Sala de Iniciación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Charla: "Lectura y las tres erres en el hogar", a cargo del CEDAF.
3:00 p.m. Pabellón Dedé Mirabal
Charla: "Creo, luego actúo", a cargo de Karla Hatton.
3:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Charla: "El cuento cubano contemporáneo", a cargo de Emerio Medina (Cuba).
3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El café de l@s Poetas: Martha Rivera. "Toda una vida de poesía".
3:00 p.m. Espacio Joven
Juventud y cultura urbana. Coordina: Fundación Cultural Cofradía.
3:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Taller: "Cómo se escribe un cuento", a cargo de Alejandro Barrios (Cuba) y David Corcho (Cuba).
3:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Charla: "Prevención del aburrimiento infantil desde la educación del gusto", a cargo de Yoe F. Santos.
3:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Coloquio: "La creación de geografías imaginarias como mecánica de reflexión de la historia real", a cargo de Odilius Vlak, Markus E.Goth y Peter Domínguez. Coordina: Zothique.
3:00 p.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Una plaga de este tiempo: La depresión", a cargo de Edni Díaz. Coordina: UNEV.
3:00 p.m. Pabellón FUNGLODE
Lunes 28
Presentación: "Recursos y servicios de la Biblioteca Juan Bosch". Coordina: Biblioteca Juan Bosch.
3:00 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine "Del libro a la pantalla"
Proyección de la película brasileña "Memorias Póstumas", de André Klotzel. Adaptación libre de la novela "Memorias póstumas de Brás Cubas", de Joaquim Machado de Assis.
3:00 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine "Del Libro a la Pantalla"
Exhibición de cortometrajes dominicanos basados en obras literarias.
4:00 p.m. Sala "Aída Bonnelly de Díaz" del Teatro Nacional
Puesta en circulación colectiva de las obras editadas por la Editora Universitaria de la UASD. Coordina: Vicerrectoría de Extensión.
4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: "Una mirada a Hostos", a cargo de Wellington Morel. Coordina: Fundación Hostos.
4:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Presentación del libro "Inocente Mariposa", de Eduardo Díaz Guerra. (Ediciones Ferilibro).
4:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro "Una centuria tocando acordeón: de Ñico Lora a Tatico Henríquez", de Pedro Carreras Aguilera. (Editora Nacional).
4:00 p.m. Pabellón Dedé Mirabal
Poemas de amor a la mujer, a cargo de Virgilio López Azuán. Coordina: Ramón Saba.
4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Delicias literarias del patio: Emilia Pereyra.
4:00 p.m. Espacio Joven
Furtivo: "El cuento de la literatura, la locura y la ruptura de nuestra generación", a cargo de Enmanuel Peña.
4:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Conferencia: "Pablo Neruda, Rogelio Sinán y Juan Bosch: Ecos de un Encuentro Internacional", a cargo de Mateo Morrison.
4:00 p.m. Pabellón Dedé Mirabal
Conversatorio sobre Dedé Mirabal, a cargo de Tony González.
4:00 p.m. Tarima-Caribe
Banda Juvenil de la Escuela Libre Las Cruces, Moca.
4:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Lunes 28
Charla: "Orientación, Programas y Proyectos que Ejecuta CONAPE".
4:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Travesía existencial para el encuentro con la esencia divina", a cargo de Irmgard V. Radelfeldt Fonck y Ana Mercedes Villanueva. Coordina: FIADASEC.
4:00 p.m. Sala Latinoamericana y Caribeña de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "El Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró", a cargo de Emma Gómez (Panamá).
4:00 p.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Los valores, base de la sociedad", a cargo de Carmen Estela Amarante. Coordina: (AELAC).
4:00 p.m. Área de Artesanía
Taller: "Modelado del Barro", a cargo de Ana Yris de la Rosa.
4:00 p.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
Encuentro con la delegación panameña y el equipo técnico del Plan Quisqueya Aprende Contigo.
5:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: "La importancia de la participación social en las compras y contrataciones públicas", a cargo de Yokasta Guzmán Santos. Coordina: Dirección General de Contrataciones Públicas.
1:00 p.m. Feria Infantil
Cuentacuentos Sisa Ruival.
2:00 p.m. Feria Infantil
Cuentacuentos Sisa Ruival.
3:00 p.m. Feria Infantil
Dinámica con "El secreto de sonreír/The secret of smiling" a cargo de su autora Elizabeth Balaguer y Emma Grullón Balaguer, ilustradora. Coordina: Comisionado Dominicano de Cultura en New York.
4:00 p.m. Feria Infantil
Dinámica con "El secreto de sonreír/The secret of smiling" a cargo de su autora Elizabeth Balaguer y Emma Grullón Balaguer, ilustradora.
5:00 p.m. Feria Infantil
La escritora Martha Rivera Garrido cuenta sus historias favoritas.
6:00 p.m. Feria Infantil
"Comprensión y Creatividad en la Literatura Infantil y Juvenil". Charla-taller para maestros, padres, bibliotecarios e interesados, a cargo de Margarita Luciano de Sang.
7:00 p.m. Feria Infantil
Méceme un cuento. Libre para padres e hijos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Salvador inaugura nueva Biblioteca Nacional donada por China
- Frontier Airlines inicia vuelos desde Santo Domingo y Punta Cana hacia Atlanta y Tampa
- Escritor José Gómez Cerda presenta nuevos libros en Santiago
- Abre sus puertas en Santo Domingo Sofietj Gelato Caffé
- Biblioteca Nacional y Archivo General de la Nación colaborarán en intercambio de informaciones y servicios