Publicidad
Imprimir esta página

Designan una plaza con el nombre de Sonia Silvestre

Con el develizamiento de esta tarja, el ministerio de ccultura, dejó inaugura la Plaza Sonia Silvestre, artista dominicana que falleció recientemente Con el develizamiento de esta tarja, el ministerio de ccultura, dejó inaugura la Plaza Sonia Silvestre, artista dominicana que falleció recientemente Foto suministrada por la fuente

El viudo de Sonia, José Betancourt, no pudo contener las lágrimas al ver la fotografía de su amada adornando la plaza que desde ahora inmortaliza su nombre en la Plaza de la Cultura, un espacio dedicado al arte más sublime y puro de nuestra nación.

 

En un acto lleno de añoranzas y gratos recuerdos, el Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro dejaron inaugurada la Plaza Sonia Silvestre, frente al Teatro Nacional Eduardo Brito, en el marco de la celebración de la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014 (FILRD2014).

Además del ministro José Antonio Rodríguez, al acto se dieron cita parientes, amigos, artistas y figuras de envergadura nacional como la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, el cantautor Pablo Milanés, los también artistas nacionales Víctor Víctor y Niní Cáfaro, entre otros.

Los familiares de la fallecida artista Sonia Silvestre

El viudo de Sonia, José Betancourt, no pudo contener las lágrimas al ver la fotografía de su amada adornando la plaza que desde ahora inmortaliza su nombre en la Plaza de la Cultura, un espacio dedicado al arte más sublime y puro de nuestra nación.

Víctor Víctor, por demás amigo fiel de Sonia, expresó que la hoy extinta hizo mucho por el desarrollo cultural de su país, además de ser modelo de generaciones y mantenerse activa en las luchas sociales más trascendentales para su tierra.

En la parte central de la plaza se desveló una tarja con la imagen y breve biografía de Sonia, quien falleció el pasado 19 de abril a la edad de 61 años. La honra inicia con una frase inmortal: "Sonia Silvestre, cantante que honra el pentagrama dominicano".

Pablo Milanes, la Primera Dama Cándida de Medina, el ministro de Cultura José Antonio Rodríguez y Víctor Víctor, durante el acto

Durante el acto la artista panameña Patricia Vlieg interpretó una canción de Silvestre que mereció el aplauso constante de los presentes, al igual que el dominicano Claudio Cohén, quien se sintió muy conmovido por los recuerdos de su amiga.

La cantante tuvo una trayectoria artística y patriótica que ha sido reconocida por la sociedad dominicana y fuera de nuestras fronteras. Pablo Milanés también se mostró conmovido al ver la imagen de su amiga, una mujer que deja huellas indelebles para la cultura y la sociedad en país, además de ser modelo de generaciones y mantenerse activa en las luchas sociales más trascendentales para su tierra.

En la parte central de la plaza se desveló una tarja con la imagen y breve biografía de Sonia, quien falleció el pasado 19 de abril a la edad de 61 años. La honra inicia con una frase inmortal: "Sonia Silvestre, cantante que honra el pentagrama dominicano".

Momentos de tristeza y dolor se vivieron al develar esta tarje, donde todos dieron el último aplauso a la cantante que desbordó pasiones

Durante el acto la artista panameña Patricia Vlieg interpretó una canción de Silvestre que mereció el aplauso constante de los presentes, al igual que el dominicano Claudio Cohén, quien se sintió muy conmovido por los recuerdos de su amiga.

La cantante tuvo una trayectoria artística y patriótica que ha sido reconocida por la sociedad dominicana y fuera de nuestras fronteras. Pablo Milanés también se mostró conmovido al ver la imagen de su amiga, una mujer que deja huellas indelebles para la cultura y la sociedad en general.

Sonia Margarita Silvestre Ortiz nació en San Pedro de Macorís el 16 de agosto de 1952.  En sus  canciones se reflejaba su preocupación por  temas de carácter social, lo que determinó su ingreso en movimientos y grupos musicales vinculados a la " Nueva Canción".

Formó parte de "Nueva Forma", un grupo experimental de música social integrado por Víctor Víctor, Tommy García, Luis Tomás Oviedo, Claudio Cohén, Carlos Francisco Elías y Soledad Álvarez. Obtuvo importantes premios por su trayectoria artística, popularizando temas como: "Qué será de ti", "Ojalá" y Donde podré gritarte que te quiero", entre otros.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Designan una plaza con el nombre de Sonia Silvestre - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Designan una plaza con el nombre de Sonia Silvestre

Con el develizamiento de esta tarja, el ministerio de ccultura, dejó inaugura la Plaza Sonia Silvestre, artista dominicana que falleció recientemente Con el develizamiento de esta tarja, el ministerio de ccultura, dejó inaugura la Plaza Sonia Silvestre, artista dominicana que falleció recientemente Foto suministrada por la fuente

El viudo de Sonia, José Betancourt, no pudo contener las lágrimas al ver la fotografía de su amada adornando la plaza que desde ahora inmortaliza su nombre en la Plaza de la Cultura, un espacio dedicado al arte más sublime y puro de nuestra nación.

 

En un acto lleno de añoranzas y gratos recuerdos, el Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro dejaron inaugurada la Plaza Sonia Silvestre, frente al Teatro Nacional Eduardo Brito, en el marco de la celebración de la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014 (FILRD2014).

Además del ministro José Antonio Rodríguez, al acto se dieron cita parientes, amigos, artistas y figuras de envergadura nacional como la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, el cantautor Pablo Milanés, los también artistas nacionales Víctor Víctor y Niní Cáfaro, entre otros.

Los familiares de la fallecida artista Sonia Silvestre

El viudo de Sonia, José Betancourt, no pudo contener las lágrimas al ver la fotografía de su amada adornando la plaza que desde ahora inmortaliza su nombre en la Plaza de la Cultura, un espacio dedicado al arte más sublime y puro de nuestra nación.

Víctor Víctor, por demás amigo fiel de Sonia, expresó que la hoy extinta hizo mucho por el desarrollo cultural de su país, además de ser modelo de generaciones y mantenerse activa en las luchas sociales más trascendentales para su tierra.

En la parte central de la plaza se desveló una tarja con la imagen y breve biografía de Sonia, quien falleció el pasado 19 de abril a la edad de 61 años. La honra inicia con una frase inmortal: "Sonia Silvestre, cantante que honra el pentagrama dominicano".

Pablo Milanes, la Primera Dama Cándida de Medina, el ministro de Cultura José Antonio Rodríguez y Víctor Víctor, durante el acto

Durante el acto la artista panameña Patricia Vlieg interpretó una canción de Silvestre que mereció el aplauso constante de los presentes, al igual que el dominicano Claudio Cohén, quien se sintió muy conmovido por los recuerdos de su amiga.

La cantante tuvo una trayectoria artística y patriótica que ha sido reconocida por la sociedad dominicana y fuera de nuestras fronteras. Pablo Milanés también se mostró conmovido al ver la imagen de su amiga, una mujer que deja huellas indelebles para la cultura y la sociedad en país, además de ser modelo de generaciones y mantenerse activa en las luchas sociales más trascendentales para su tierra.

En la parte central de la plaza se desveló una tarja con la imagen y breve biografía de Sonia, quien falleció el pasado 19 de abril a la edad de 61 años. La honra inicia con una frase inmortal: "Sonia Silvestre, cantante que honra el pentagrama dominicano".

Momentos de tristeza y dolor se vivieron al develar esta tarje, donde todos dieron el último aplauso a la cantante que desbordó pasiones

Durante el acto la artista panameña Patricia Vlieg interpretó una canción de Silvestre que mereció el aplauso constante de los presentes, al igual que el dominicano Claudio Cohén, quien se sintió muy conmovido por los recuerdos de su amiga.

La cantante tuvo una trayectoria artística y patriótica que ha sido reconocida por la sociedad dominicana y fuera de nuestras fronteras. Pablo Milanés también se mostró conmovido al ver la imagen de su amiga, una mujer que deja huellas indelebles para la cultura y la sociedad en general.

Sonia Margarita Silvestre Ortiz nació en San Pedro de Macorís el 16 de agosto de 1952.  En sus  canciones se reflejaba su preocupación por  temas de carácter social, lo que determinó su ingreso en movimientos y grupos musicales vinculados a la " Nueva Canción".

Formó parte de "Nueva Forma", un grupo experimental de música social integrado por Víctor Víctor, Tommy García, Luis Tomás Oviedo, Claudio Cohén, Carlos Francisco Elías y Soledad Álvarez. Obtuvo importantes premios por su trayectoria artística, popularizando temas como: "Qué será de ti", "Ojalá" y Donde podré gritarte que te quiero", entre otros.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.