Publicidad

Ministerio de la Juventud entrega 10 mil dólares a joven para maestría en la Nasa

El ministro de la Juventud entrega 10 mil dólares a joven para una maestría en la Nasa El ministro de la Juventud entrega 10 mil dólares a joven para una maestría en la Nasa Por: La fuente

También ha realizado la construcción de casas a bajo costo con botellas de plástico recicladas. Una casa promedio tiene un costo de 500 mil pesos y las construidas con botellas recicladas alrededor de 50 mil pesos. Durante su exposición, informó que este último proyecto fue premiado por The Clinton Global Initiative University en marzo 2014, entre 1,200 proyectos, por ser uno de los más innovadores y que más vidas cambiará en los años provenientes.

La joven ingeniera industrial Katherine Motyka, quien se formó en el Instituto Tecnológico  de Santo Domingo (INTEC), recibió una ayuda económica de 10 mil dólares de manos del ministro de la Juventud, ingeniero Jorge Minaya,  para cursar una maestría en la Singularity University.

Institución de la National Aeronautics  and Space Administration (NASA),  en el que tiene como objetivo principal enseñar sobre el uso de la tecnología exponencial para desarrollar un proyecto que pueda impactar un billón de personas en situación de pobreza.

Motyka recibió la importante colaboración de Minaya durante un encuentro que sostuvieron en el Despacho del funcionario del MJ, donde ambos intercambiaron impresiones sobre los proyectos sostenibles y de reciclajes que ella ha desarrollado con el respaldo de la Fundación Brugal y Civil Innovation Lab.

La profesional de la ingeniería explicó que el proyecto en el que quiere especializarse en la Nasa es con la meta de digitalizar los récords médicos y generar una aplicación móvil mediante la cual, colocando las huellas dactilares se desglosa el historial médico del paciente, para casos en que alguien esté inconsciente o sufra un accidente.

Expresó que la Singulary University escoge 80 estudiantes de 4 mil aplicaciones que se presentan de todo el mundo.

Motyka dijo este año "tengo el honor de haber sido seleccionada para representar la República Dominicana en tan importante proyecto educativo.

Uno de sus sueños es contribuir a la erradicación de la pobreza de República Dominicana, ya que es una situación que actualmente afecta el 40 por ciento de la población y que la afectó a ella durante mucho tiempo y estoy segura que a través de esta beca podría conseguirlo.

Katherine Motyka ha desarrollado diferentes proyectos, tales como: una prótesis de mano, manufacturada con impresoras 3D para reducir su costo a 2 mil pesos la unidad, comparado con el costo actual que es de 70 mil pesos.

La ingeniera industrial de 23 años incentivó a los jóvenes dominicanos a sacrificarse para que alcancen sus metas, "porque si no lo haces, quién lo hará por ti".

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas