Publicidad
Imprimir esta página

Banco Central opuesto a iniciativa diputado de Ultramar Cross Sánchez

Diputado de ultramar Marcos Cross Sáncchez, se queja de que el Banco Central, se opongo y pretenda para el alteproyecto que beneficiará a los dominicanos en el exterior que sometió Diputado de ultramar Marcos Cross Sáncchez, se queja de que el Banco Central, se opongo y pretenda para el alteproyecto que beneficiará a los dominicanos en el exterior que sometió Fotos: Sanchito Sánchez

"¿Cómo puede el banco central oponerse a un aporte que hagan los dominicanos del exterior a través de las remesas de 50 céntimos de cada 100 que envíen al país. Con esos 50 céntimos, por persona, les cubrirá repatriación de cadáveres, billete de avión a sus deudos y gastos del funeral aquí en República Dominicana?", se preguntó el diputado Marcos Cross Sánchez.

 

El Banco Central de la República Dominicana, se opuso a la iniciativa del diputado de ultramar PLD Maros Cross Sánchez, quien sometió un anteproyecto de ley que creará el Instituto de Bienestar Social de los dominicanos Residentes en el Exterior (INBIDOEX).

El banco se opone alegando que afectará el envío de las remesas, sin embargo, un informe de la misma institución bancaría, revela que las remesas crecieron el 2013, en 3 mil 864 millones de pesos.

En el ante proyecto de Cross Sánchez apoyada por los diputados de ultramar, revela que las remesas no se verían afectadas por la creación del INBIDOEX, porque solo pagaran al instituto 50 céntimos de dólares por cada 100 que envíen los dominicanos del exterior para resolver problemas sociales.

"¿Cómo puede el banco central oponerse a un aporte que hagan los dominicanos del exterior a través de las remesas de 50 céntimos de cada 100 que envíen al país. Con esos 50 céntimos, por persona, les cubrirá repatriación de cadáveres, billete de avión a sus deudos y gastos del funeral aquí en República Dominicana?", se preguntó el diputado Marcos Cross Sánchez.

Cross Sánchez, muestra la publicación del BC donde afirman que las remesas crecieron el 2013

El diputado peledeísta por Europa, Cross Sánchez, criticó que el banco se centre más en recibir dinero para el estado que dar los beneficios del proyecto de ley para los dominicanos que por menos que envíen es de 215.20 dólares por persona mensual.

Afirma el autor de la pieza legislativa que si a ese valor se le asigna el 0.05%, cada ciudadano pagaría 1.08 dólares al mes y 12.91 dólares al año para financiar el instituto, obteniendo un ahorro de 23.09 dólares, en el pago del Seguro de repatriación, que sólo abarca una persona.

Dijo que el plan prevé un ahorro familiar porque se incrementará, ya que el seguro de repatriación es personal y las familias son varios ciudadanos, es decir que si tuviéramos que pagar 36 dólares por persona por un seguro de repatriación, para una familia de 5 personas, el monto a pagar sería de 180 dólares al año.

Sin embargo expresó que a través del instituto, pagando el 0.05 % de lo que cada uno envíe, solo pagaría según la media del informe del Banco Central, 12.91 dólares al año. Ahorrándose 167.09 dólares de la economía familiar al año y se garantiza el 100% de los casos de todos los dominicanos, que envíen o no remesas al país.

Además cubrirá retorno digno de los dominicanos en peligro de exclusión social y/ o engañados por las redes de mafiosos de trata de humanos, "mirando esos beneficios de la creación del INBIDOEX, como alega el banco que las remesas se reducirían, perjudicando al Estado dominicano", dijo Sánchez.

Según el representante por Europa, el INBIDOEX  será el organismo responsable de la puesta en marcha de las políticas, planes y programas orientados a promover y crear un estado de bienestar para los dominicanos residentes en el exterior

Los objetivos fundamentales de esta iniciativa expresó, es respaldar a los dominicanos radicados en el exterior a través de programas e iniciativas sociales que permitan mejorar su calidad de vida.

Asimismo impulsar y apoyar proyectos que incentiven el desarrollo socioeconómico de los dominicanos residentes en el exterior; articular y coordinar acciones con los diversos organismos del estado que aseguren la implementación de las políticas concernientes al dominicano en el exterior.

El Instituto de Bienestar Social de los Dominicanos Residentes en el Exterior (INBIDOEX) estaría conformado por varias áreas operativas que trabajarán de manera conjunta creando un sistema completo de servicios a los nacionales dominicanos, como área Jurídica; de asistencia social, programa de retorno digno; la creación de la casa del dominicano en el exterior; cultural; área deportiva; de estudio, investigación y estadísticas, así como de inversión e iniciativas comerciales del dominicano en el exterior.

De acuerdo con el legislador de ultramar, la asistencia social del plan es dar asistencia económica por un período determinado; dotación de seguro médico; creación de un programa de repatriación de funerales a nivel mundial, donde los dominicanos puedan ser beneficiarios, de forma que se garantice la repatriación de sus restos de forma gratuita, entre otros beneficios.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Banco Central opuesto a iniciativa diputado de Ultramar Cross Sánchez - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Banco Central opuesto a iniciativa diputado de Ultramar Cross Sánchez

Diputado de ultramar Marcos Cross Sáncchez, se queja de que el Banco Central, se opongo y pretenda para el alteproyecto que beneficiará a los dominicanos en el exterior que sometió Diputado de ultramar Marcos Cross Sáncchez, se queja de que el Banco Central, se opongo y pretenda para el alteproyecto que beneficiará a los dominicanos en el exterior que sometió Fotos: Sanchito Sánchez

"¿Cómo puede el banco central oponerse a un aporte que hagan los dominicanos del exterior a través de las remesas de 50 céntimos de cada 100 que envíen al país. Con esos 50 céntimos, por persona, les cubrirá repatriación de cadáveres, billete de avión a sus deudos y gastos del funeral aquí en República Dominicana?", se preguntó el diputado Marcos Cross Sánchez.

 

El Banco Central de la República Dominicana, se opuso a la iniciativa del diputado de ultramar PLD Maros Cross Sánchez, quien sometió un anteproyecto de ley que creará el Instituto de Bienestar Social de los dominicanos Residentes en el Exterior (INBIDOEX).

El banco se opone alegando que afectará el envío de las remesas, sin embargo, un informe de la misma institución bancaría, revela que las remesas crecieron el 2013, en 3 mil 864 millones de pesos.

En el ante proyecto de Cross Sánchez apoyada por los diputados de ultramar, revela que las remesas no se verían afectadas por la creación del INBIDOEX, porque solo pagaran al instituto 50 céntimos de dólares por cada 100 que envíen los dominicanos del exterior para resolver problemas sociales.

"¿Cómo puede el banco central oponerse a un aporte que hagan los dominicanos del exterior a través de las remesas de 50 céntimos de cada 100 que envíen al país. Con esos 50 céntimos, por persona, les cubrirá repatriación de cadáveres, billete de avión a sus deudos y gastos del funeral aquí en República Dominicana?", se preguntó el diputado Marcos Cross Sánchez.

Cross Sánchez, muestra la publicación del BC donde afirman que las remesas crecieron el 2013

El diputado peledeísta por Europa, Cross Sánchez, criticó que el banco se centre más en recibir dinero para el estado que dar los beneficios del proyecto de ley para los dominicanos que por menos que envíen es de 215.20 dólares por persona mensual.

Afirma el autor de la pieza legislativa que si a ese valor se le asigna el 0.05%, cada ciudadano pagaría 1.08 dólares al mes y 12.91 dólares al año para financiar el instituto, obteniendo un ahorro de 23.09 dólares, en el pago del Seguro de repatriación, que sólo abarca una persona.

Dijo que el plan prevé un ahorro familiar porque se incrementará, ya que el seguro de repatriación es personal y las familias son varios ciudadanos, es decir que si tuviéramos que pagar 36 dólares por persona por un seguro de repatriación, para una familia de 5 personas, el monto a pagar sería de 180 dólares al año.

Sin embargo expresó que a través del instituto, pagando el 0.05 % de lo que cada uno envíe, solo pagaría según la media del informe del Banco Central, 12.91 dólares al año. Ahorrándose 167.09 dólares de la economía familiar al año y se garantiza el 100% de los casos de todos los dominicanos, que envíen o no remesas al país.

Además cubrirá retorno digno de los dominicanos en peligro de exclusión social y/ o engañados por las redes de mafiosos de trata de humanos, "mirando esos beneficios de la creación del INBIDOEX, como alega el banco que las remesas se reducirían, perjudicando al Estado dominicano", dijo Sánchez.

Según el representante por Europa, el INBIDOEX  será el organismo responsable de la puesta en marcha de las políticas, planes y programas orientados a promover y crear un estado de bienestar para los dominicanos residentes en el exterior

Los objetivos fundamentales de esta iniciativa expresó, es respaldar a los dominicanos radicados en el exterior a través de programas e iniciativas sociales que permitan mejorar su calidad de vida.

Asimismo impulsar y apoyar proyectos que incentiven el desarrollo socioeconómico de los dominicanos residentes en el exterior; articular y coordinar acciones con los diversos organismos del estado que aseguren la implementación de las políticas concernientes al dominicano en el exterior.

El Instituto de Bienestar Social de los Dominicanos Residentes en el Exterior (INBIDOEX) estaría conformado por varias áreas operativas que trabajarán de manera conjunta creando un sistema completo de servicios a los nacionales dominicanos, como área Jurídica; de asistencia social, programa de retorno digno; la creación de la casa del dominicano en el exterior; cultural; área deportiva; de estudio, investigación y estadísticas, así como de inversión e iniciativas comerciales del dominicano en el exterior.

De acuerdo con el legislador de ultramar, la asistencia social del plan es dar asistencia económica por un período determinado; dotación de seguro médico; creación de un programa de repatriación de funerales a nivel mundial, donde los dominicanos puedan ser beneficiarios, de forma que se garantice la repatriación de sus restos de forma gratuita, entre otros beneficios.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.