Publicidad

Centro de Innovación Atabey celebró la VI entrega de Premios

Centro de Innovación  Atabey  celebró la VI entrega de Premios Atabey 2014 Centro de Innovación Atabey celebró la VI entrega de Premios Atabey 2014 Por: La fuente

La gala de la premiación fue realizada en el salón Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, la selección de los premiados estuvo a cargo de un jurado especializado integrado por Domingo Contreras, Presidente del Centro Atabey; Ricardo García, Director del Jardín Botánico Nacional; Milton Morrison, Vicepresidente y otra autoridades.

El Centro de Innovación  Atabey  celebró la VI entrega de Premios Atabey 2014, donde fueron reconocidos en siete categorías: comunidades, individuos, empresas, académicos e innovadores que logran un entorno sostenible protegiendo siempre el medio ambiente y trabajando a en beneficio de la biodiversidad y los recursos naturales.

Una vistosa escenografía recibió a cada uno de los invitados a esta sexta entrega de Premios Atabey, las luces, bailarines, coristas y percusionistas recibieron la voz de Jiordano y Pavel Núñez quienes dieron inicio oficial al evento interpretando la canción oficial de esta premiación.

La periodista Marivell Contreras y Cuquín Victoria fueron parte de las figuras que presentaron las diferentes categorías, Cuquín hizo reír a carcajadas al público presente con sus ocurrencias y toda su gracia, por su parte Marivell Contreras y Pavel Núñez a la hora de presentar los nominados se lucieron con su manejo poético, dulce y caribeño.

La potente voz de Claudia Ester Sierra, lleno de ternura todo el teatro de Bella Artes al interpretar la canción la Gaviota, escrita por el profesor Juan Boch, mientras se encontraba preso en la Fortaleza Ozama, antes de ser mandado al exilio. La VI (Sexta) ceremonia de entrega de Premios Atabey, fue conducida por la joven comunicadora Hony Estrella, Pavel Núñez tuvo bajo su responsabilidad el cierre de la parte artística, interpretando su afamada canción Paso a Paso.

Radio Seybo, con 38 años de existencia y con una audiencia de 200 mil personas, desarrolló un proyecto de energía solar y educación ambiental, a través del cual se producen, por paneles solares, 30 kilowatts de energía limpia por día. El proyecto promueve la producción local.

Eleuterio Martínez que es biólogo, investigador, maestro, un luchador permanente en la defensa y preservación de nuestras riquezas naturales.

FUNDELOSA Fundación de Desarrollo Loma y Salud que con la esperanza, el amor a la vida que mana de estas tierras que apuestan a la vida, que se empeñan en cada amanecer en crear capacidades para ayudarnos a conservar y preservar los recursos naturales que Dios nos entregó a cada hombre y a cada mujer de esta isla hermosa y otros.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas