Foro Feminista rechaza injerencia de la Iglesia Católica dominicana contra reforma CPP
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Consideraron una posición desafortunada la oposición de que se tenga una ley que establezca el feminicidio como un tipo de acción criminal. Dijeron que hace más de 50 años que las mujeres vienen luchando por establecer la igualdad y que este derecho a ser respetada nadie se opondrá.
El Foro Feminista, rechazó este martes las presiones que ejerce la Iglesia Católica, para que sea retirado de la reforma al Código Procesal Penal Dominicano la tipificación del feminicidio y despenalización del aborto terapéutico, alegando que son aberrantes esas intenciones de la cúpula de esa iglesia.
Las zapatillas en el suelo simbolizan las muertes de las mujeres en el país.
Esta mañana el foro realizó un piquete frente al Congreso Nacional Dominicano, en demanda de alertar a los legisladores que esos despropósitos de la jerarquía de la Iglesia Católica, no deben ser escuchadas porque atenta contra los derechos fundamentales y humanos de las mujeres.
Advierten a los legisladores que no se dejen chantajear por eso sector que busca doblar el pulso con ese inaceptable propósito que desconoce el deber del Estado dominicano de proteger los derechos de la mujeres, que son mancillados por la muerte de sus parejas, que dejan un promedio cada año de 150 feminicidio.
Las mujeres del Foro Feminista, lanzan flores como muestras de dolor ante el auge del feminicidio en RD
Elsa Alcántara, Oledy Inoa, Juana Ferrer y la politóloga Rosario Espinal, voceras del Foro Feminista, denunciaron que la jerarquía de la Iglesia Católica Dominicana, enviaron una carta al Congreso Nacional, a fin de que no se tomen en cuenta las propuestas de que se despenalice el aborto y el que la figura del feminicidio seas retirado del Código Procesal Penal (CPP).
Explicaron que esa es una posición desafortunada de la iglesia que se opongo al feminicidio porque no hay una razón válida, que no sea la de una institución donde se ha preservado históricamente el poder de los hombres, que son los que matan a las mujeres.
Consideraron una posición desafortunada la oposición de que se tenga una ley que establezca el feminicidio como un tipo de acción criminal. Dijeron que hace más de 50 años que las mujeres vienen luchando por establecer la igualdad y que este derecho a ser respetada nadie se opondrá.
Explicaron que las mujeres en República Dominicana son privadas de su libertad dentro y fuera del hogar por causas vinculadas a su condición de género, donde el estado -afirman- tiene el deber de protegerlas a través de los mecanismos a su alcance, incluida la ley penal.
La actividad de las mujeres fue estrechamente vigilada por la policía, quienes apostaron agentes de la institución del orden alrededor del Congreso Nacional, para evitar cualquier alteración del orden, que en ningún momento se vio amenazada por el foro de mujeres, las que exhibieron zapatos en el piso como señal de feminicidios y lanzaban flores como forma de duelo por los últimos asesinatos en lo que va de año.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Diputados aprueban resolución en respaldo a acciones del Estado sobre crisis haitiana
- Diputados analizan con Finjus aspectos de la Ley 1-24
- Rosario Espinal dice hay dos elecciones este 2024: las del “PRM vs oposición” y la del “PLD vs FP”
- Congreso Nacional recibe presidente de Surinam Chandrikapersad Santokhi
- Congreso Nacional prepara escenario para recibir a presidente de Surinam