Directora de Proindustria afirma Ley 392-07 es atractivo para la inversión extranjera
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

"Es oportuno señalar, que la Ley es una herramienta a disposición del inversionista extranjero, para aumentar su productividad y competitividad. Establece en su artículo 32, incentivos fiscales y facilidades para los interesados en desarrollar y establecer parques industriales privados:, subraya.
Alexandra Izquierdo, dijo que el ambiente favorable para las inversiones, ha resultado atractivo para que industrias de manufactura como Bepensa, Ambev, Brugal y otras, se hayan acogido a la Ley 392-07 de PROINDUSTRIA, realizando monumentales inversiones en el país.
La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial-PROINDUSTRIA-Alexandra Izquierdo, afirmó que la Ley 392-07, es un instrumento atractivo para la inversión extranjera, ya que propicia la facilitación comercial y los procedimientos de importación y exportación.
Dijo que la seguridad jurídica, el acceso preferencial a mercados internacionales y los Incentivos para la innovación y la modernización industrial, son factores que hacen al sector industrial muy atractivo para la inversión extranjera
La funcionaria, participó como panelista en el "Foro de Inversión de la República Dominicana", en donde aseguró que esos atractivos factores, nos consolidan como un destino de inversión internacional e indican que en la República Dominicana se puede invertir.
"Otra variable de importancia capital en el proceso de reforzamiento del buen clima que existe para la inversión extranjera y de la sólida seguridad jurídica, es el compromiso Público – Privado para el desarrollo y competitividad del sector industrial dominicano", agregó Izquierdo en el evento organizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.
Dijo que la Ley 392-07, es un instrumento que promueve la inversión extranjera, propiciando la facilitación comercial, aplicable para los procedimientos de importación y exportación de las empresas calificadas, tal como lo establece en su artículo 18.
Sostuvo que la disposición de que el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados de materia prima, maquinarias y bienes de capital con tasa cero, le sea cobrado al final de la cadena productiva, como establece el artículo 20, garantiza solidez en el flujo de caja a los industriales.
"Pero también el artículo 25, expresa que las personas jurídicas sean nacionales o extranjeras, calificadas por PROINDUSTRIA, que exporten a terceros mercados tendrán derecho al reembolso de los impuestos, como son: de la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), Selectivos al Consumo, y el impuesto a los cheques", apuntó.
Dijo que es evidente que la Ley 392-07, ha sido un importante instrumento para el incentivo de las exportaciones, muestra de ello es que la manufactura generó 2, 838.8 millones de dólares en 2013, esto de acuerdo a datos del Banco Central.
Dijo que el ambiente favorable, ha resultado atractivo para que industrias de manufactura como Bepensa, Ambev, Brugal y otras, se hayan acogido a la Ley 392-07 de PROINDUSTRIA y realizando monumentales inversiones en el país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Inician trabajos de mesa diplomática para fomentar la Inversión Extranjera Directa
- Rafael Cruz asume Dirección General de Proindustria
- RD cierra participación en Fitur con nuevas inversiones y 9 mil nuevas habitaciones
- Anuncian construcción de tres naves industriales en Zona Franca Hato Mayor
- Sector energía fue el de mayor inversión extranjera directa por tercer trimestre consecutivo