Vea el video con detalles de como icendiaron segunda línea del Metro de Santo Domingo
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Medios

Mientras que la justicia dominicana sentenció a Frankelis Holguín con apenas un año de prisión, sin que hasta el momento se hayan comprometidos otros autores intelectuales en el hecho. La segunda línea del Metro de Santo Domingo tiene 14 estaciones en un trayecto de 13 kilómetros, conectando a los pasajeros con las vías más importantes en dirección Este-Oeste del Distrito Nacional.
La segunda línea del Metro de Santo Domingo, se había sumado a la red de distribución de pasajeros el 2 de abril del año 2013, pero fue hasta apenas cinco días que se convirtiera en la pesadilla para los 500 pasajeros que viajaban el lunes 27 de octubre, cuando en medio de su rutinario ritmo entre estación y estación, ocurriera lo inesperado... un atentado al estilo terrorista de las naciones con células de orden político y religioso.
Parece muy extraño que a pesar de estar en hora pico (8:30 am) el joven Frankelis Holguín Medina caminó practicamente solo, aunque en paso acelarado, por unos pasillos semidesiertos hasta llegar al vagón delantero de los que conforman el Metro de Santo Domingo.
Frankelis Holguín Medina, vestido con jeans negros, tenis negros, polo shirt azul claro, gorra roja con insignia de equipo de béisbol de las Grandes Ligas, y mochila tipo bulto rojo con tapa negra, entró por uno de los vagones extremos, que parecía estar más vacío en ese momento, para dejarse confundir con la multitud que se desplazaba hacia sus lugares de trabajo o estudio en la hora pico.
Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Tránsito OPRET, narró en detalles los segundos antes de la explosión, visto por él en los videos de seguridad "Una vez se colocó en el casco del tren, donde está el mando, se viró y se puso de frente a la cámara, entonces rasgó unos fósforos y tenía una sustancia muy volátil que que le brincó. Rápidamente se quitó la camisa y la mochila transversal que portaba, la tiró, salió corriendo y voló los torniquetes o pasímetros del Metro" para luego escapar.
Se hace evidente que los sistemas de emergencia dentro de los vagónes no funcionaron, apesar de la insistencia de varios pasajeros por activarlos para romper los cristales de las puertas y ventanas para poder escapar.
Igualmente se puede apreciar como un agente de seguridad llama la atención en la radio sobre el sospechoso principal cuando lo ve salir desde el vagón central sin camisa, huyendo de la situación. El agente, apesar de haber advertido por la radio, lo pergigue y le hace señas y vocifera a otro oficial del Cesmet para que lo detengan, y el sospechoso con un argumento sensacionalista logra escapar en segundos cuando le dice al oficial que lo recibe en la salida de la estación Mauricio Báez, que adentro hay un fuego.
La angustia y la incertidumbre cundió hasta que el pánico se hizo dueño del lugar, corriendo despavoridos en dirección contraria a donde se escuchó la explosión y se vió venir el humo del incendio.
El fuego se expandió rapidamente destrozando todo lo que encontró a su paso y quemando la ropa, hasta con quemaduras de tercer grado, de los que estuvieron más cerca de la mochila explosiva, dejando herídas unas 35 personas y un trauma sicológico a todos lo que vivieron esa experiencia.
Unos vagones repletos de personas con 500 pasajeros, hombres en su mayoría, salieron como caballos, atropellando a todo el que encontraron a su paso, buscando una salida de emergencia que en algunos momentos no vieron, hasta que la conductora tomara la decisión de detener el Metro en la estación Mauricio Báez y abrió todas las puertas de emergencia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Vigilancia excelente de la JCE de los gastos de campaña
- Relanzan proyecto para promover cultura de reciclaje en el Metro de Santo Domingo
- Presidente Abinader inaugura trabajos extensión del Metro hacia Punta de Villa Mella
- Anuncian incorporación de 72 nuevos vagones al metro de Santo Domingo
- Inician remozamiento de los 8 compumetros del Gran Santo Domingo