Inauguran quinta trienal mundial del Tile Cerámico 2014
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

En el marco de la Quinta Trienal Mundial se desarrollará un amplio programa de acciones colaterales como exposiciones de pintura, cerámica y escultura, presentaciones artísticas, performances, entre otras manifestaciones culturales. El Museo de Arte Moderno de la República Dominicana está abierto al público de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., localizado en la Av. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.
Con el apoyo del Ministerio de Cultura, la colaboración de la Fundación Cultural Altos de Chavón, la Fundación Cultural Puntacana y el Museo de Arte Moderno, la Fundación Igneri / Arte y Arqueología dejó inaugurada la Quinta Trienal Mundial del Tile Cerámico (elit-tile 2014), dedicada al maestro Aquiles Azar García.
El acto inaugural se realizó en las instalaciones del Museo de Arte Moderno y estuvo presidido por José Antonio Rodríguez, el ministro de Cultura; Thimo Pimentel, organizador y fundador de la Trienal de Cerámica; Carlos Santos, Viceministro de Desarrollo Institucional; María Elena Ditrén, directora del MAM; Aquiles Azar García, artista plástico homenajeado; y Guadalupe Casasnovas, asistente de coordinación.
El Ministro de Cultura, Rodríguez hizo entrega al artista dominicano Thimo Pimentel, organizador y fundador de la Trienal de Cerámica, un reconocimiento por sus aportes a las artes visuales nacionales, su incansable labor de promoción del arte cerámico en el país y en el extranjero, a través de la Fundación Igneri.
La Fundación Igneri / Arte y Arqueología es una organización sin fines de lucro, orientada a promover y desarrollar el arte y la arqueología a través de la investigación, exhibición y publicación de cualquier acción o material que contribuya a este propósito.
La fundación promueve el rescate de la gráfica y otras manifestaciones artísticas de los primeros habitantes de las Antillas; así como al desarrollo del mosaico cerámico y la divulgación y rescate de la obra del maestro Paul Giudicelli (1919-1965), su más prominente representante en Dominicana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá