Celebran 25 aniversario de la Convención de los Derechos de la Niñez
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Save the Children Dominicana, conocido por un tiempo como FUNDECO, es una organización sin fines de lucro fundad en 1972, que tiene la misión de inspirar nuevos caminos en la manera en cómo el mundo trata a los niños, para lograr un cambio inmediaro y para siempre en sus vidas.
Save the Children República Dominicana celebró este viernes el 25 aniversario de la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la cual se adoptó el día 20 de noviembre de 1989 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El presidente del consejo de directores, Fernando Rainieri, agradeció a los colaboradores y dijo que "estamos de fiesta" por la celebración de la Convención de los Derechos de la Niñez, fruto de la labor de Eglanttyne Jebb, fundadora de Save the Children.
Eglanttyne se dedicó a socorrer a los niños y niñas abandonados o muriendo de hambre tras la destrucción de comunidades y países enteros por causa de la primera guerra mundial.
Jebb escribió la primera declaración de los derechos de la niñez en 1923 que fue luego la inspiración principal detrás de la Convención Internacional de los Derechos de la Niñez por la Naciones Unidas en 1989.
Para la ocasión Save the Childrens organizó un cocktail benéfico con el propósito de recaudar fondos para el sostenimiento de la obra social que realiza a favor de la niñez dominicana.
Durante el cocktail, Rainieri y otros miembros de la junta directiva, presentaron a la nueva Directora Ejecutiva de Save the Children Dominicana, Carolyn Roae-Avila, quien destacó su compromiso de mantener en alto el legado del anterior Director Ejecutivo ido a destiempo, Horacio J. Ornes Heded, de seguir mejorando la calidad de vida de cientos de niños y niñas dominicana a través del desarrollo comunitario con enfoque en los Derechos de la Niñez.
Luego, Rose-Avila presentó el informe de situación de los derechos de niños y niñas en la República Dominicana en la que destacó cifras importantes sobre la vulnerabilidad y el cumplimiento de los mismos.
La actividad se realizó en los jardines de la Quinta Dominica de la Zona Colonial y las recaudaciones obtenidas servirán como respaldo y complemento de proyectos enfatizados en nutrición, higiene, salud y fortalecimiento de capacidades en derechos de la niñez en comunidades rurales de San Pedro de Macorís y Monte Plata.
RN
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gobierno apertura centros programa “Oportunidad 14-24” en San Pedro
- Alcaldía SPM valora como positivo inversión del Gobierno para impulsar desarrollo provincia
- ONG norteamericana invierte RD$150 millones en programa agua potable en comunidades rurales RD
- Fusionadas por el imperio, el destino las separó
- Edeeste rehabilita redes eléctricas en Los Sosa de Monte Plata