Superintendencia de Electricidad propone interconectar Samaná al sistema Edenorte
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Los ejecutivos energéticos respondieron preguntas de la comisión energética de los diputados, que preside Alejandro Jerez, durante dos horas acerca de lo que está aconteciendo en Samaná, a propósito del rechazo de la población a la alta facturación de la energía y los largos apagones, lo cual provocó huelgas que dejaron un saldo de tres muertos.
El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Juan Rodríguez propuso en la Cámara de Diputados la interconexión energética de Samaná con Edenorte a fin de poner alto a los conflictos con la compañía Luz y Fuerza. Las protestas contra la empresa, dejó varios muertos y heridos.
Rodríguez, pidió la revocación del contrato de concesión de estos. El funcionario acudió a la Cámara de Diputados a intención de la Comisión Energética, en compañía de los miembros del Consejo de la Superintendencia de Electricidad, Ángel Canó y Diógenes Rodríguez,
Los ejecutivos energéticos respondieron preguntas de la comisión energética de los diputados, que preside Alejandro Jerez, durante dos horas acerca de lo que está aconteciendo en Samaná, a propósito del rechazo de la población a la alta facturación de la energía y los largos apagones, lo cual provocó huelgas que dejaron un saldo de tres muertos.
Respecto a la situación que analizaban, Jerez explicó que la reunión se hacía con el fin de plantear una posible solución al problema energético de esa comunidad, con carácter de urgencia.
Manifestó que él y sus colegas congresistas no se explican cómo con esa problemática social y técnica que viene manejando Luz y Fuerza por más de 20 años, la Comisión Nacional de Energía le otorgó permiso para distribuir la energía sin conexión al sistema eléctrico, el pasado 26 de agosto del 2011.
Dijo que hay que evitar un problema mayor del que se ha escenificado y más sabiendo cómo se están afectando los polos turísticos.
"El pueblo no puede estar esclavizado y como polos turísticos, debemos tener motivación, o sea, cada día atraer turistas y no ahuyentarlos con este tipo de situaciones", resaltó.
El diputado Cristian Paredes, quien sugirió buscar soluciones que arranquen de raíz el problema, al tiempo de no dejar que los lugareños continúen siendo abusados, ya que la generalidad evidencia que son personas humildes y pobres. Reflexionó que se trata de una colectividad cansada, que muestra su indignación y ya está dispuesta a todo.
Los legisladores continuarán sus análisis para rendir un informe al hemiciclo en los próximos días.
Los demás diputados que estuvieron presentes en el encuentro fueron: Rafael Abreu, Nelson Arroyo, Juan José Morales, Gustavo Sánchez, Rafael Tobías Crespo, Antonio Bernabé Colón, Ángel Estévez y Jesús Martínez.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Pleno de Cámara de Diputados escoge a Alfredo Pacheco como presidente período 2024-2025
- RD acoge evento regional sobre seguridad física en transporte de material radioactivo
- Llevarán BonoLuz a familias de Las Terrenas y Las Galeras
- Energía y Minas informa Sistema Eléctrico Nacional ha regresado a la normalidad
- Director Ejecutivo de la CNE: “Gobierno garantiza 98% de la demanda de energía”