Publicidad

IFlow Wold grava y promueve rap con Bolívar Valera "Boli"

Iflow Wold, como se hace llamar artisticamente Orlando Quezada, promete brindar un rap diferente con buenas letras y un ritmo que no lo dejará pegado a la silla, sino que saltara a bailar Iflow Wold, como se hace llamar artisticamente Orlando Quezada, promete brindar un rap diferente con buenas letras y un ritmo que no lo dejará pegado a la silla, sino que saltara a bailar FOTO: por la fuente

"Aspiro a través del rap, cambiar el prototipo del género", dice el cantante.

 

A través del rap, Orlando Quezada, un joven de 19 años  que recién participó junto a Bolívar Valera  en la grabación del disco ¨Yo quiero ser artista¨, sueña  con ser ejemplo para la nueva generación que ha incursionado en esa música, dando la sensación de ser personas ¨desacatadas. "aspiro a través del rap cambiar el prototipo del género", dice el cantante.

IFlow Wold, como se ha bautizado en términos artísticos, "quien descubrió su talento y pasión por  el canto  a los 13 años, busca cambiar el prototipo de la música urbana de los últimos días, que vincula a sus protagonistas con la delincuencia y drogas".

Tan convencido y comprometido estoy, agrega,  de que la lírica del género rap  que estoy cultivando debe cambiar para  construir una mejor sociedad es que he comenzado a componer y producir temas que contribuyan a enriquecerlo de manera positiva. Estoy seguro de que este tema con Bolívar Valera ¨ Bolì¨ es el punto de partida.

"La música urbana es  un medio por el cual los jóvenes pueden expresarse , llevar ideas y propuestas positivas que contribuyan a mejorar la sociedad", comento iFlow  World, quien es estudiante de cuarto cuatrimestre de la carrera de Comunicación Social en la Universidad O&M y compositor y productor de ese tema y otros más..

La canción con ¨El Boli¨, como se conoce a Bolívar Valera, ha representado una oportunidad para iFlow Wold, que  trata de un producto callejero cómico artístico, busca mostrar la cara real de quienes incursionan en el rap.

"Queremos decirle a los jóvenes que no todo lo que exhiben los artistas es así, detrás del vestuario, la jeppeta  y otros elementos que venden una apariencia de grandeza,  hay un mundo que no se ve, algunos buscan  estrellato  que es irreal, buscan sonar a como dé lugar a veces sobre una base falsa", comentó.

Quezada,  quien ha puesto a disposición del público su grabación a través de ¨Producto callejero.net, sueña con servir de inspiración a los demás jóvenes. De ahí, que  se prepara para brindar un ritmo de calidad, por lo que estudia piano  e ingresara al área de audiovisual en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLAS).

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas