Consejo Nacional de la Empresa Privada dice “Ojalá que el PRD logre reunificarse”
- Escrito por fronteraymas.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

En otro aspecto, señaló que la Ley de Electricidad prevé que la compra de energía debe hacerse a través de licitaciones, por lo que los generadores deben entrar al sistema en base al precio, ya que entra primero el que menor precio oferta. Vargas apuntó que al no haber más capacidad instalada, el país va a estar a expensas de la voluntad de los oferentes, por lo que llamó al presidente Danilo Medina a declarar en emergencia el sistema eléctrico.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, abogó por la reunificación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), tras valorar el papel de los partidos y la oposición."Ojalá que el PRD logre unificarse de nuevo.
El PRD es un activo de este país, es el partido que está actuando en este momento, el más antiguo de los que tenemos, es un partido con una historia de gobiernos que ha realizado, y donde se han educado la mayoría de los políticos que tenemos en el país", dijo.
Blanco se refirió al tema, luego de una visita al presidente del PRD, Miguel Vargas, un día después de que éste se sentara junto al aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, en su toma de posesión como nuevo presidente del CONEP.
Blanco afirmó que se reunirá con todo el liderazgo político del país, y que lo hará, porque a su entender los partidos son los instrumentos que tiene la democracia para diseñar y aplicar las políticas públicas.
Al referirse al aumento salarial, Blanco Canto precisó que está designando a los delegados que van a participar en el Comité Nacional de Salarios. Sostuvo que se debe aprovechar ese diálogo por el aumento salarial para reformar el Código Laboral , debido a que, a su juicio, incentiva los conflictos entre obreros y patrones.
Deploró que en país sólo un 3% de los conflictos entre obreros y patrones se resuelven a nivel de conciliación, mientras que el 97% llega a los tribunales. "Ese nivel de conflictividad es una gran limitante para tener relaciones obrero-patronales fluidas, y encarece el costo laboral", subrayó.
Vargas manifestó que conversó con el presidente del CONEP sobre la necesidad de la aprobación de la Ley de Partidos y la reforma a la Ley Electoral, como forma de consolidar la institucionalidad democracia interna de los partidos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Confirman asistencia de 14 jefes de Estado y/o Gobierno y un vicepresidente para juramentación de Luis Abinader
- Luis Abinader ganaría en primera vuelta con 63.4% según encuesta
- Presidente del PRM en Madrid vaticina Abinader ganará elecciones en Europa con 75%
- Renuncia dirección completa del PRD en Villa Central, Barahona
- Presidente Abinader acepta ir al debate de candidatos presidenciales