Unesco tendrá oficina en la biblioteca nacional Pedro Henríque Ureña
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Al referirse al 70º aniversario de la UNESCO, Bokova expresó que hay que celebrar su fecha natalicia como una institución que trabaja en representación de la dignidad humana.
El Ministerio de Cultura dejó inaugurada las nuevas oficinas de la Comisión Nacional de la UNESCO, ubicadas en el tercer nivel de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
El acto estuvo presidido por el ministro de Cultura, cantautor José Antonio Rodríguez y Irina Bokova, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO.
En su intervención, el ministro José Antonio Rodríguez reiteró el compromiso del MINC de seguir trabajando con la UNESCO en la puesta en marcha de su extensa programación alrededor del mundo.
De su lado, Bokova valoró el gran esfuerzo del Gobierno Dominicano en la puesta en marcha de los interesantes programas de alfabetización.
Además, destacó la ardua labor que realizan las comisiones de ese organismo en la puesta en marcha de programas laborales, educativos y culturales de los pueblos.
De su lado,María Mercedes Brito Feliz resaltó el interés mostrado por el ministro José Antonio Rodríguez en la programación cultural que desarrolla la Comisión Nacional de UNESCO en las provincias y comunidades del país.
Agradeció al equipo de trabajo por su esfuerzo e interés mostrado en el ejercicio de sus funciones.
Enfatizó que el rol de la Comisión Nacional es fortalecer su estructura organizativa, con el objetivo de obtener mejores resultados en el diseño del programa de actividades apoyado por el Ministerio de Cultura.
Luego de concluido el acto inaugural, Bokova aprovechó la ocasión para entregar un importante donativo a la Biblioteca Pedro Henríquez Ureña, consistente en más de 6,000 ejemplares de libros de diferentes temáticas, correspondientes a la edición UNESCO.
Los trabajos de cooperación entre la República Dominicana, que forma parte de los 20 países miembros, y la UNESCO, data de los primeros días de la creación de la organización, el 16 de noviembre de 1945.
Por: Tony Valerio
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá